PLAN HIDROLOGICO. LA UE ASEGURA QUE PEDIRA INFORMACION DETALLADA DE CADA PROYECTO INCLUIDO EN EL PLAN HIDROLOGICO

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La comisaria europea de Medo Ambiente, Margot Wallström, ha anunciado que pedirá información detallada al Gobierno español respecto a los proyectos concretos que vaya poniendo en marcha en aplicación del Plan Hidrológico Nacional (PHN).

Así lo afirma la comisaria en la respuesta a una pregunta planteada sobre el PHN por parte del eurodiputado verde Alexander de Roo, quien se interesaba particularmente sobre la opinión del Ejecutivo comunitario en relación a los trasvases previstos por el Gobierno español.

En su respuesta ecrita, a la que tuvo acceso Servimedia, la comisaria señala que "en lo que se refiere a los trasvases de agua, la Directiva Marco del Agua no los prohibe 'per se'. Sin embargo, tienen que ajustarse a objetivos medioambientales, tales como proveer cantidades suficientes de agua en la cuenca de origen para cumplir con los requerimientos de buen estado ecológico, y no interferir con otra legislación comunitaria, como las directivas de hábitats y de aves".

A este respecto, Walström asegura que "la Comisió se asegurará de que los programas que co-financia son aplicados de acuerdo con la legislación en vigor y que todas las actuaciones son coherentes y compatibles con la política comunitaria, incluyendo la medioambiental".

"Debe subrayarse", añade, "que el Plan Hidrológico es de índole muy general. Cuando se trate de evaluar si los proyectos individuales son compatibles con, por ejemplo, la Directiva de Hábitats y la Directiva Marco del Agua, será reclamada mucha más información".

Asimismo, la comiaria recuerda que varios proyectos de cuencas hidrográficas concretas han sido ya co-financiados por el Fondo de Cohesión y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Además, "las autoridades españolas han presentado una estrategia de suministro de agua con criterios de selección y con una lista inicial de actividades prioritarias en cada cuenca. Grupos de proyectos para cuencas concretas están siendo ahora examinados por la Comisión con vistas a la posible cofinanciación a través del Fondo de Cohesión urante el periodo 2000-2006".

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2001
M