PLAN HIDROLOGICO. ZAPATERO GARANTIZA QUE SU ALTERNATIVA SERA COHERENTE EN EL TIEMPO, A DIFERENCIA DE LA DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, negó hoy que el Plan Hidrológico esté minando la cohesión interna de su partido, y se mostró convencido de que su alternativa a la gestión del agua será consistente en el tiempo, a diferencia de la actitud mantenida por el PP a los largo de los últimos ños.
En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal, Rodríguez Zapatero insistió en que no existe "ningún problema de cohesión en el PSOE" al valorar el Plan Hidrológico del Ejecutivo.
Otra cosa, precisó, es que el debate pueda expresar "intereses territoriales", pero que no son del partido, sino de los ciudadanos que viven en esas comunidades autónomas. "Cualquier ciudadano comprende que existen dos Españas, una húmeda y otra seca, y que el equilibrio entre las doses difícil", agregó.
Por este motivo, reconoció la necesidad de un "esfuerzo" para llegar a una posición común que aglutine a quienes representan a todos esos ciudadanos, pero garantizó que esa posición, una vez lograda, será "la misma" mientras el PSOE esté en la oposición y cuando alcalce el Gobierno.
"Me preocupa más la credibilidad y la coherencia que cualquier otra cosa de un partido. Lo que me preocuparía es decir hoy A y mañana B, como hizo el PP y el señor Aznar, que dijeron no a los trasases en el 93 y en el 94, sin más y sin dar ninguna alternativa, y ahora dicen sí a un único trasvase como única alternativa para el equilibrio hidráulico de España", dijo el líder socialista.
"Ni quiero que ahora unos ciudadanos de una parte del Estado se vean alimentados por posibles posiciones que mañana no se pueden mantener, ni que otros se vean defraudados por lo que dijimos y a lo mejor no hacemos", insistió.
En consecuencia, garantizó que el PSOE formulará próximamente una alternativa al lan Hidrológico, que será "igual" a la que recoja su programa electoral y a la que propongan desde el Gobierno "cuando los ciudadanos nos dan esa responsabilidad".
"Se trata de hacer de la política algo muy serio, no como ha hecho el PP en esta materia", remachó.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2001
CLC