Alimentación
Planas justifica que el Gobierno apruebe ahora eliminar el IVA del aceite de oliva por la caída del consumo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, justificó este viernes que el Gobierno haya esperado hasta ahora para eliminar el IVA del aceite de oliva al hecho de que se ha detectado una evolución negativa de los niveles de consumo de forma puntual en 2024.
Así lo defendió Planas en una rueda de prensa, donde fue preguntado por los motivos para que el Ejecutivo apruebe esta medida el próximo martes, algo que pactó con Junts, y por si la rebaja del IVA se podría extender a la carne y el pescado.
Sobre el aceite de oliva, tras recordar que España es el mayor productor y consumidor en el mundo, destacó “la fidelidad” mostrada hasta ahora por los hogares pese a las fuertes subidas del precio en las dos últimas campañas. “Hay un apego al consumo muy importante”, valoró.
Preguntado por las previsiones de evolución del precio, rechazó hacer ninguna valoración. “Ya me gustaría saberlo, no soy analista de mercado”, zanjó. En todo caso, señaló que las previsiones de producción de esta campaña apuntan a un importante incremento, gracias a las lluvias de la primavera y a las condiciones de floración, que previsiblemente permitirán superar el millón de toneladas.
En cuanto al IVA de la carne y el pescado, justificó que sigan sin beneficiarse de la rebaja del IVA porque afecta a “aquellos productos con mayor consumo por parte de la clase media y los trabajadores del país”.
“Algunos lo piden de forma legítima y otros lo hacen de forma sorprendente”, ironizó Planas, antes de recordar que Vox y el PP votaron en contra de la rebaja del IVA de los alimentos en el Congreso de los Diputados. “Es una falta de coherencia total y absoluta”, sentenció.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2024
JBM/gja