Agricultura
Planas presentará a las comunidades en julio un plan para aumentar la presencia de jóvenes en el campo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno presentará previsiblemente el próximo mes de julio a las comunidades autónomas una ‘hoja de ruta’ con propuestas para favorecer la presencia de jóvenes en el campo.
Lo anunció este miércoles el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante la inauguración de la jornada ‘Sembrando el futuro’, organizada por el Gobierno para abordar el relevo generacional en el sector agroalimentario.
“Si no hay jóvenes en el sector primario, el sector no tendrá futuro”, afirmó Planas, que dijo que el campo enfrenta actualmente muchos retos como el cambio climático, las oscilaciones de precios o la incertidumbre geopolítica internacional, pero el relevo generacional es “el reto número uno”.
El ministro recordó que su departamento se comprometió el año pasado con las comunidades, en un foro en Pamplona, a elaborar un documento con propuestas concretas para impulsar la presencia de jóvenes en la agricultura y la ganadería.
Según Planas, a comienzos de mayo ya intercambiaron opiniones con el sector, el próximo 25 de junio celebrarán una reunión técnica con las comunidades y el propósito ahora es llevar la ‘hoja de ruta’ a la conferencia sectorial prevista para julio, con el objetivo último de adoptar un gran plan consensuado con el sector y las regiones.
De este modo, este plan de actuación se conocería antes de que la Comisión Europea presente el propio documento sobre relevo generacional en el campo que tiene previsto presentar el próximo septiembre.
Planas dijo que hay que tomar medidas en favor de ese relevo generacional, porque hay datos negativos “muy fuertes”, como que solo el 9% de las explotaciones agrícolas tienen titulares de menos de 41 año, o que 1 de cada 2 propietarios estarán en edad de jubilarse a final de esta década.
Según el ministro, la situación está cambiando para bien, gracias a medidas de apoyo presupuestario y formación adoptadas por el Gobierno, pero es cierto que hay que hacer más, en aras a hacer más atractivo para los jóvenes un sector caracterizado por variabilidad en los ingresos, dificultad de acceso a la titularidad, conciliación complicada con la vida familiar, y falta de prestigio social.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2025
JRN/gja