LA PLATAFORMA "10 MINUTOS" ANUNCIA UNA "PRIMAVERA CALIENTE" SI NO MEJORA LA ATENCIÓN PRIMARIA
- Simancas anuncia que incluirá sus reivindicaciones en el programa electoral de mayo de 2007
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Plataforma "10 Minutos", Rafael de Pablo, aprovechó hoy su reunión con el secretario general del PSM, Rafael Simancas, para anunciar que "la primavera será caliente", si en el plazo de unos meses "no vemos resultados con compromisos reales" referidos a las mejoras exigidas para la Atención Primaria por los profesionales de estos servicios que mantuvieron una huelga el pasado 10 de noviembre.
De Pablo, que expresó el deseo de la plataforma de "colaborar con todos los partidos y hacer un seguimiento para conocer qué se hace en cada comunidad autónoma" respecto a la mejora de la atención primaria, aseguró que "no estamos dispuestos a que se deteriore Sanidad Pública, y dentro de ella esta pieza fundamental que es la Atención Primaria", y reiteró que "si no vemos realidades, la movilización de primavera será caliente".
"Pedimos a todos que nos eviten esta huelga", señaló de Pablo tras reunirse con el portavoz socialista, Rafael Simancas, al que expuso las reivindicaciones de la plataforma que preside.
El presidente de "10 minutos" anunció que en estos próximos meses quieren comprobar cuánto subirán las partidas dedicadas a la Atención Primaria en los presupuestos de Sanidad de las distintas comunidades.
"Hemos hecho una movilización que no va contra nadie y no estamos dispuestos a que se deteriore la Sanidad Pública y que la Atención Primaria siga siendo el trastero del sistema sanitario", indicó de Pablo, quien añadió: "Queremos que sea el eje del sistema sanitario".
Señaló que esta plataforma persigue la mejora de la Sanidad Pública, dijo que para conseguirlo es "fundamental tener una atención primaria potente y de calidad" y precisó que es un "signo de alarma" que "en España se invierta poco en atención primaria y seamos el tercer país del mundo que más se gasta en medicina privada ambulatoria".
El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, declaró, hoy, tras reunirse con representantes de la plataforma, que incluirá en su programa electoral las reivindicaciones de este colectivo.
Simancas prometió que, en su programa electoral, la atención primaria será una prioridad dentro del gasto sanitario y prometió construir más de un centenar de centros de salud para que haya uno por cada 15.000 habitantes, así como la contratación de más de 2.000 nuevos profesionales sanitarios.
Por último, el líder del PSM denunció la "insuficiente" financiación de la Sanidad Pública y el abandono de la Atención Primaria en el servicio publico sanitario" y dijo que la posición de su partido "coincide con las denuncias de los médicos de familia".
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2006
SMO