LA PLATAFORMA SINDICAL DE LA EMT PEDIRA MAÑANA AL NUEVO ALCALDE LA DIMISION DE BURGALETA

MADRID
SERVIMEDIA

Miembros del comité de trabajadores dela Empresa Municipal de Transportes (EMT) se reunirán mañana con el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, para exigirle, entre otras reivindicaciones, la dimisión del director gerente de la compañía, Tomás Burgaleta, y la del subdirector de Recursos Humanos, Juan Hernández Vigueras, con quienes, en su opinión, "es imposible que la compañía funcione".

El líder de la Plataforma Sindical, Pablo Rodríguez, explicó a Servimedia que el cese es necesario para que se abra una vía de negociación etre la empresa y los trabajadores y para poder alcanzar acuerdos."Con los actuales gestores esto es imposible, ya que son incorregibles y crean conflicto tras conflicto", aseguró.

Pablo Rodríguez, que calificó la entrevista prevista para mañana como una toma de contacto con un alcalde que "entra ahora mismo", indicó que la conflictiva línea 130 estará presente en las conversaciones que mantendrán con el primer edil.

Agregó que Alvarez del Manzano se ha manifestado dispuesto a encontrar una soluión a los problemas de la "línea maldita", agudizados tras la agresión sufrida por un empleado de la empresa la semana pasada.

Los trabajadores pedirán al primer edil que el ayuntamiento contrate a guardas jurados para proteger a los conductores de las líneas conflictivas. "Estas personas", comentó, "realizan su trabajo en solitario y esta situación no puede continuar así, porque están indefensos".

Otra de sus peticiones, que calificó de "importantísima", será el aumento de la vigilancia por part de la Policía Municipal para que los automovilistas respeten los carriles-bus.

Pablo Rodríguez, quien afirmó que está de acuerdo con la supresión de los "peligrosos" bordillos-bus anunciada por Alvarez del Manzano, explicó que si los carriles con separadores físicos no se han respetado, con bandas sonoras ocurrirá igual.

"Le solicitaremos que el ayuntamiento establezca una mayor vigilancia policial y no permita aparcar en ellos a los particulares ni a los camiones de reparto. Los carriles deben star reservados para que los servicios públicos funcionen normalmente", concluyó.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 1991
S