Mayores

La PMP pide priorizar la presencialidad en la Atención Primaria a los mayores

Madrid
SERVIMEDIA

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) reclama hacer frente con urgencia a las fuertes carencias que existen en la Atención Primaria en el Sistema Nacional de Salud y en la coordinación de los sistemas de salud y de servicios sociales.

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra este jueves 7 de abril, la plataforma también quiso reconocer la labor del profesional sanitario y llamar la atención sobre la “mala situación laboral del mismo”.

En este sentido, destacó la falta de personal en la sanidad pública, especialmente en la Atención Primaria, las bajas retribuciones, o las precarias condiciones de los contratos de trabajo, ya que en algunas comunidades autónomas la mitad del personal es eventual o interino, entre otros aspectos.

“Si la salud es lo que más valoramos los ciudadanos, y las personas mayores en especial, también se debería valorar más a los profesionales que nos la prestan”, aseveró el presidente de la PMP, Ángel Rodríguez Castedo.

Asimismo, demandó estabilizar las condiciones laborales de estos profesionales tanto en Atención Primaria como en los hospitales. Según alertó, estos servicios “sufren actualmente una saturación que impide atender de una manera eficiente a todas las personas, y, en especial, a las personas mayores y personas con discapacidad mayores”.

En su opinión, la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de la covid-19 sigue generando “una gran presión asistencial” en las consultas de Atención Primaria, “lo que provoca que siga habiendo un gran impacto en las personas mayores con enfermedades crónicas, afectando de manera negativa a sus patologías”.

Para la PMP, “la pandemia no puede servir de excusa para esta situación y, por ello, reclamó con urgencia priorizar la atención personalizada y mejorar las condiciones de los profesionales sanitarios para darles "una adecuada y digna asistencia”.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2022
MMC/clc