'Caso Koldo'

El PNV decidirá sobre el futuro de Sánchez según se desenrede la "madeja" del 'caso Koldo'

MADRID
SERVIMEDIA

El PNV advirtió este martes de que su posición sobre el futuro del Gobierno de Pedro Sánchez dependerá de cómo se vaya desenredando la "madeja" del 'caso Koldo', al tiempo que subrayó que "en política debe haber una ética y hay una raya" que no se puede traspasar.

Durante una entrevista en Radio Popular, el presidente del PNV, Aitor Esteban, calificó la situación de la política española como "muy grave y delicada" y pidió a todos los actores políticos "prudencia, ejemplaridad y humildad".

Sobre la rueda de prensa dada este lunes por Sánchez, donde reafirmó su intención de continuar en el cargo, Esteban manifestó que "desde un punto de vista ideológico" podía entender "que diga que su obligación es mantener este Gobierno a toda costa", aunque advirtió que esto no significa que "aquí vale todo o cabe todo". "En política debe haber una ética y hay una raya" , afirmó.

La formación nacionalista vasca dejó claro que "aquí puede haber un ovillo del que solo vemos el principio del hilo" y que "tendrá que ir desmadejándose", por lo que insistió en la necesidad de "estar atentos y atentas" a la evolución de los acontecimientos.

FUTURO INCIERTO

El líder nacionalista condicionó la continuidad de la legislatura a dos factores fundamentales: el esclarecimiento completo de la situación actual y la aprobación de un nuevo Presupuesto, sin los cuales ve "muy complicado" el futuro del Ejecutivo.

Esteban exigió al PSOE "que aclare la situación" y situó "la clave" en determinar si se trata de "tres personas actuando en provecho propio o si es sistémico", en referencia al caso que afecta a personas relevantes del partido como los ex secretarios de Organización José Luis Ábalos y Santos Cerdán.

El presidente peneuvista aprovechó para hacer un llamamiento general a la cautela: "Aconsejo a todos y todas, empezando por mí mismo, un poco de prudencia y humildad. Hay que esperar a ver cómo evolucionan las cosas estos días".

TRANSPARENCIA Y RESPONSABILIDAD

Sus declaraciones se produjeron en el contexto de la investigación sobre presunta corrupción, basada en un informe de la UCO "que el presidente del Gobierno español ha dado por bueno desde el primer momento", según recordó el dirigente nacionalista.

La postura del PNV quedó clara al enfatizar la necesidad de "ser exigentes con la transparencia" y esperar al desarrollo de los acontecimientos para tomar decisiones que podrían afectar al futuro político del país.

El líder nacionalista insistió en que su formación mantendrá una posición vigilante ante el desarrollo de los acontecimientos, recordando que la situación actual requiere máxima atención y responsabilidad por parte de todos los actores políticos.

La formación vasca reiteró su compromiso con la ética política y la necesidad de establecer límites claros en el ejercicio del poder, manteniendo una postura crítica pero constructiva ante la crisis actual.

El presidente del EBB dejó claro que existen líneas que no se pueden traspasar en política, y que su partido estará atento a cómo se desarrollan los acontecimientos antes de tomar decisiones definitivas sobre su apoyo al Gobierno.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2025
NBC/gja