EL PNV DENUNCIA QUE EL INSTITUTO CERVANTES "MARGINA" EL EUSKERA

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV) Joxe Joan González de Txabarri ha requerido del Gobierno información acerca de la oferta de cursos de euskera que ha realizado el Instituto Cervantes bajo el mandato de su actual director, Jon Juaristi, así como las relaciones que debiera haber manteniendo dich Instituto con los departamentos de Cultura tanto del Gobierno Vasco y Navarro, como del Consejo de los Pirineos Atlánticos.

En opinión del diputado nacionalista "la política lingüística del Instituto Cervantes es la castellana , y asimismo afirma que "el Gobierno impide la expansión de las lenguas nacionales vasca, gallega y catalana en el ámbito internacional".

Mediante una batería de preguntas al Gobierno, el diputado del PNV, Joxe Joan González de Txabarri ha solicitado respuesta escrita del obierno en torno a la oferta de cursos que ha venido ofreciendo el Instituto Cervantes.

Pregunta también acerca de la presencia que tiene el euskera en el Centro Virtual del Instituto Cervantes, así como el volumen de obra escrita y audiovisual que está a disposición de los usuarios de los centros adscritos a dicho Instituto.

Según González de Txabarri, "el Gobierno español realiza gran parte del fomento de la lengua y de la cultura castellana en el ámbito internacional a través del Instituto Cerantes y no parece razonable que dicha actividad se circunscriba en exclusividad al castellano".

Para el portavoz del PNV en la Comisión de Cultura "esta actitud del Instituto Cervantes ha relegado a la marginalidad en el ámbito internacional a las lenguas vasca, catalana y gallega y a sus culturas respectivas en el marco de un estado plurilingüe".

Este requerimiento ha venido motivado por la intervención del Director del Instituto en la reunión anual del Patronato de dicho organismo, donde se diocuenta de las actividades y estado de situación de los programas diseñados.

EAJ - PNV

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2002
SGR