EL PNV DESBANCARIA AL PSE-EE EN UNAS FUTURAS ELECCIONES GENERALES, SEGUN UNA ENCUESTA DEL GOBIERNO AUTONOMICO

VITORIA
SERVIMEDIA

El Partido Nacionalista Vasco sería la fuerza más votada en Euskadi en unas futuras elecciones generales, en detrimento del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra, según una encuesta sobre intención de voto realizada por la Presidencia del Gobierno Vasco entre 1.400 ciudadanosde esta región a mediados de septiembre.

Herri Batasuna sería la formación más votada en Guipúzcoa, a muy poca distancia del PNV, y el PSE-EE se quedaría como tercer partido en las tres provincias. Los resultados otorgan al Partido Popular el segundo puesto en Alava y Vizcaya y el quinto en Guipúzcoa.

Por tanto, en relación a las últimas elecciones generales, suben, además del PNV, el PP e IU, Eusko Alkartasuna conseguiría su escaño de Guipúzcoa y Herri Batasuna también se mantendría, mientras lo socialistas bajarían.

En Alava, según porcentajes, el PNV obtendría el 24% de los votos, frente a los 16,6% que consiguió en el año 93 y el 26,04% de las municipales. El Partido Popular obtendría el 22,7%, frente al 19,42% de los últimos comicios, y el PSE-EE bajaría del 25,88% al 15,3%.

En Guipúzcoa, Herri Batasuna lograría, según la encuesta, el 20,4% de los sufragios, porcentaje similar al de 1993. El PNV le seguiría a dos décimas y los socialistas se colocarían en tercer lugar con el 18%, frnte al 23,06% de las últimas generales.

En Vizcaya, el PNV lograría el 32% de los votos, mientras que en los comicios del 93 consiguió el 19,29%. La segunda fuerza sería el PP, con el 19,4% de apoyos, los socialistas bajarían al tercer puesto, con un descenso de seis puntos, y en el cuarto lugar estaría HB.

La proyección de escaños en el Congreso de los Diputados daría el primer lugar al PNV en unos comicios generales, en cuanto a escaños, en detrimento del PSE-EE. Los cinco diputados actuales porían llegar a seis o siete si consiguen uno más en Alava y otro en Guipúzcoa.

El PSE-EE pasaría de los siete diputados actuales a cuatro o cinco, retrocediendo en las tres provincias vascas. El PP subiría en Alava, según el muestreo, pasando de los cuatro escaños en el País Vasco a los cuatro o cinco en el mejor de los casos. Izquierda Unida podría obtener su primer acta de diputado en territorio vizcaíno.

Por su parte, HB mantendría su primera plaza en Guipúzcoa, pasando de dos a dos-tres escaño, y Eusko Alkartasuna lograría un escaño solamente en Guipúzcoa, que como en anteriores comicios se presenta como el terreno más competido.

La distribución de escaños en la Comunidad Autónoma Vasca es de nueve diputados en Vizcaya, seis en Guipúzcoa y cuatro en Alava. Es significativo el descenso en casi cinco puntos de Unidad Alavesa en relación a las últimas elecciones de mayo pasado.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 1995
C