EL PNV PIDE AL GOBIERNO EL CESE INMEDIATO DE RODRIGUEZ GALINDO

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El PNV solicitó hoy al Gobierno central el "cese inmediato" del general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo,así como su retirada cautelar del servicio, a fin de "facilitar la labor de la Justicia en el esclarecimiento de los luctuosos hechos ocurridos en el entorno del cuartel de Intxaurrondo en los años 1983-1987".

Durante una rueda de prensa celebrada hoy en Tolosa (Guipúzcoa), el cabeza de lista del PNV para el Congreso por esta provincia, Xosé Juan González de Txábarri, pidió al ministro del Interior, Juan Alberto Belloch, que "ponga orden en su ministerio" y consideró "esperpéntico" que uno de sus asesres no colabore decididamente con la Justicia, "cuando así se lo han solicitado expresamente los jueces".

El general Rodríguez Galindo acudió a declarar ayer como testigo ante el juez que instruye las diligencias del sumario reabierto por el 'caso Zabalza' en la Audiencia de San Sebastián. En el día de hoy han prestado declaración dos miembros de la Guardia Civil que conformaban el equipo médico de Intxaurrondo cuando Mikel Zabalza fue detenido.

En opinión de González de Txábarri, el esclarecimieto de las muertes de Lasa, Zabala y Zabalza es un reto democrático para las instituciones de este país. Asimismo, señaló que "la incapacidad de abordar con valentía y procedimientos democráticos la trama negra del GAL llena de argumentos a los terroristas y deslegitima a los que predican el Estado de derecho y quieren pasar página".

En relación al cuartel de Intxaurrondo, el PNV anunció que propondrá en el Congreso de los Diputados de la próxima legislatura la reconversión urbanística de la zona que oupa dicho cuartel y la desaparición de éste.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1996
C