Presupuestos
El PNV tampoco enmendará a la totalidad los Presupuestos a cambio de renovar la ley del cupo vasco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Nacionalista Vasco, como ERC y EH Bildu entre otras fuerzas políticas, tampoco presentará una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado 2023, a cambio de aprobar una nueva ley quinquenal del cupo vasco.
Lo anunció, en el último día de plazo para la presentación de estos vetos, que se debatirán el próximo jueves en el Congreso de los Diputados, el portavoz del PNV en dicha cámara, Aitor Esteban, en una rueda de prensa en Bilbao.
“No vamos a presentar finalmente una enmienda a la totalidad”, anunció, esgrimiendo que, tras “un diálogo constante en la ejecución” de las partidas de los Presupuestos 2022, el resultado “va a ser un balance satisfactorio”, porque “se ha invertido la tendencia que traíamos”.
Sin embargo, el principal motivo fue, explicó, haber llegado con el Gobierno a “un acuerdo para renovar la ley quinquenal de cupo”, puesto que la vigente era la establecida para el período 2017-2021. “Empezábamos a entrar en un punto de cierta inseguridad jurídica”, observó sobre la norma que regula la compensación del País Vasco al Estado por las inversiones estatales en la comunidad.
En virtud de este acuerdo, se convocará a la comisión mixta de concierto, y previsiblemente se reunirá antes del día 20, según barajó Esteban. Además, ante el retraso en las transferencias al País Vasco, aseguró haber recibido del Gobierno “un movimiento significativo que no se había hecho antes” y se declaró “moderadamente optimista” ante lo que describió como “una oferta seria”.
En todo caso, el portavoz advirtió de que “la negociación sigue abierta en muchos temas”, y en la tramitación de las cuentas públicas y las enmiendas parciales confía en que “podemos anunciar más acuerdos políticos”.
Los Presupuestos ya tenían garantizado superar las enmiendas a la totalidad del PP, Vox, Ciudadanos y JxCat gracias a que ERC y EH Bildu, más el PDeCat y Coalición Canaria entre los partidos que podían presentarlas, no se sumarán a ellas ni las votarán.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2022
KRT/clc