Fiscalidad

El PNV votará a favor de la toma en consideración de los impuestos a eléctricas y banca aunque necesite “correcciones”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, avanzó este martes que su partido votará favorablemente a la toma en consideración de los gravámenes a las grandes eléctricas y entidades bancarias, aunque advirtió de que su sentido del voto podría cambiar en los futuros trámites parlamentarios si no se aplican “una serie de correcciones” al texto.

En una rueda de prensa en la Cámara Baja, Esteban criticó que “las cosas se han hecho deprisa y corriendo” y lamentó que estos impuestos se presenten a través de una proposición de ley, en vez de presentarlos a través de un proyecto de ley.

En este sentido, avisó de que deberán de estar “muy atentos” a las recomendaciones que la Unión Europea pueda hacer sobre este tipo de gravámenes, ya que “a lo mejor hay que adaptar las medidas” a la línea que marque Bruselas en las próximas horas.

Asimismo, criticó que la figura fiscal se centre en la cifra de negocio de las eléctricas en vez de sus beneficios extraordinarios, y afeó a PSOE y Unidas Podemos que no haya un acuerdo del Ejecutivo con los territorios forales. “Es una línea que no puede rebasar el Parlamento”, apuntaló.

CESTA DE LA COMPRA E HIPOTECAS

Preguntado por el tope a los precios que quiere llevar a cabo la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, Esteban reconoció que le “sorprende” que el Gobierno no haga “un planteamiento” claro y único si considera que es una medida “necesaria”, y admitió que esta propuesta le parece un “parche”.

En cuanto a la iniciativa de Unidas Podemos de limitar el interés de las hipotecas variables de familias vulnerables a una cuantía equivalente al euríbor más un 0,1%, Esteban dijo que no “es sencillo” porque primero hay que analizar si es posible “jurídicamente” y después definir quién pagará la compensación.

“Hacerlo ahora y de esta manera, sin concretar nada, como otro parche más y de nuevo de una manera unilateral por una parte del Gobierno… Bueno, ya dije el otro día que estamos en campaña electoral. Cada vez es más evidente”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2022
PTR/gja