Franco

Podemos acusa al PSOE de ser “el sostén de la monarquía designada a dedo” por Franco” y pide un referéndum

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, instó este miércoles al PSOE a “dejar de ser el mantenedor y sostén de la monarquía impuesta por el dictador Franco” y le volvió a instar a celebrar un referéndum sobre el futuro de esta institución, “aunque sea no vinculante”, para “que el pueblo español decida” entre una jefatura de Estado “heredera del franquismo” o una república.

Así se pronunció Fernández durante una rueda de prensa celebrada en la sede de Podemos de Madrid, acompañado por la portavoz y eurodiputada de Podemos, Isa Serra. Fernández recordó que “fue el dictador Franco el que eligió a dedo a los Borbones y el que impuso su monarquía”. Asi, sostuvo que “Felipe VI y los Borbones son a la democracia lo que Netanyahu al pacifismo”.

Valoró que la ausencia del PP al primer acto conmemorativo organizado por el Gobierno por la muerte del dictador que se celebró este miércoles “es lógica y coherente, como la del rey Felipe VI”. Sobre el PP dijo que “es un partido que hunde sus raíces en el franquismo”. Podemos tampoco acudió por no haber recibido invitación, pero defendió que su posición es ya “conocida” en esta materia.

El portavoz de Podemos lamentó que “la muerte de Franco no acabó con el franquismo” y considera que los actos de conmemoración del 50 aniversario de su muerte son “una buena iniciativa”, pero defendió que “deben ir acompañados de hechos concretos” como la celebración de un referéndum o la democratización de las estructuras del Estado, “empezando por la judicatura y siguiendo por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”.

Sobre estos últimos, Fernández denunció que “siguen en muchos casos infestados de franquistas o de gente que sigue profesando el franquismo”. Asimismo, reivindicó la importancia de “acabar con la estructura corrupta de las élites económicas de franquismo”, ya que apuntó a que “muchas empresas que se enriquecieron durante el franquismo a día de hoy siguen formando parte de las élites económicas de este país”.

Fernández lamentó de esta forma la existencia monarquía actual, ya que indicó que se produce “única y exclusivamente porque así lo quiso el dictador Franco a dedo” y porque “se le robó al pueblo español su derecho a ser consultado expresamente sobre la forma de Estado que prefería para el nuevo régimen político” tras su muerte en 1975.

Además, insistió en que “la no depuración de los elementos franquistas insertados en algunas de las principales instituciones del Estado revela que el régimen del 78 está atravesado por un ADN franquista”.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 2025
ARC/gja