Inmigración
Podemos rechazará por "racista" la iniciativa para ceder la competencia de inmigración a Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Podemos votará este martes en contra de la proposición de ley impulsada por PSOE y Junts para transferir las competencias de inmigración a la Generalitat de Cataluña por considerar que es una "ley abiertamente racista" que vincula la inmigración con riesgos para la cohesión social.
En una rueda de prensa en el Congreso, la líder de Podemos, Ione Belarra, afirmó que esta iniciativa "se enmarca clarísimamente en esa competición electoral que se está produciendo en Cataluña entre Junts y Alianza Catalana".
La dirigente de la formación morada destacó que la propuesta "asocia los problemas en los servicios públicos a las personas migrantes", cuando en realidad estos se deben "a las privatizaciones y recortes que partidos como Junts o el PSOE han extendido" durante las últimas décadas.
"Es evidente que para hacer leyes racistas no se puede contar con los votos de Podemos, ni antes ni ahora", subrayó Belarra, quien insistió en que la medida más urgente en materia migratoria es la regularización de miles de personas que "trabajan sin derechos" en España.
BLOQUEO A LA REGULARIZACIÓN
La portavoz de Podemos denunció que Junts lleva dos años bloqueando la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la regularización de migrantes, "demostrando que no le interesan los derechos de las personas migrantes".
Recordó las declaraciones del expresidente Carles Puigdemont afirmando que "la inmigración pone en riesgo la identidad catalana" y las manifestaciones de Míriam Nogueras sobre el "descontrol migratorio".
"El antirracismo no es un PIN, no es una chapa, es algo que se demuestra con hechos y con votos", manifestó Belarra, quien hizo un llamamiento al resto de fuerzas progresistas para hacer "frente común".
CRÍTICAS A JUNTS
La líder de Podemos respondió a las acusaciones de Jordi Turull, quien aseguró que su formación está "aplicando un 155 en Cataluña" en el ámbito migratorio, recordando que se opusieron al artículo 155 y defendieron a los "presos políticos".
"El problema es que Turull y Junts están instrumentalizando las legítimas aspiraciones de autogobierno del pueblo catalán para extender su racismo", señaló Belarra, quien pidió al dirigente posconvergente que "deje de competir con Alianza Catalana por ver quién es más racista".
"Al racismo hay que sacarle tarjeta roja. El racismo es una línea roja para Podemos", enfatizó la dirigente morada, quien instó a Junts a apoyar la ILP de regularización para demostrar "con hechos que no tienen intencionalidades xenófobas".
DEFENSA DEL DERECHO A DECIDIR
Belarra reiteró que Podemos siempre ha defendido que España es "un país de países, una nación de naciones" y el derecho a decidir del pueblo catalán, que debe "traducirse en derechos políticos reales".
"Pocos partidos como Podemos entienden que somos un país de países", destacó la dirigente morada, quien insistió en que su formación seguirá defendiendo el derecho a decidir de Cataluña.
La propuesta de transferencia de competencias en inmigración llega dividida al hemiciclo y con escasas posibilidades de prosperar ante el rechazo de PP, Vox y Podemos, mientras Sumar muestra fisuras internas.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2025
NBC/mjg


