Francia
Podemos sostiene que “ningún voto puede ir a Le Pen” en la segunda vuelta de las presidenciales francesas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Podemos resaltó este lunes que “no se puede permitir que la ultraderecha gane” y por ello compartió el llamamiento del líder de Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, para que “ningún voto” vaya a parar a Marine Le Pen en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas.
Así lo trasladó el secretario de Educación de la Ejecutiva de Podemos y secretario tercero del Congreso, Javier Sánchez Serna, en una rueda de prensa en la sede de su partido en la que se refirió al resultado cosechado por el presidente francés y candidato a la reelección, Emmanuel Macron, que fue el más votado en la primera vuelta de las elecciones francesas celebradas este domingo y quien disputará la Presidencia el 24 de abril con Le Pen.
Sánchez Serna puso el foco en que “el neoliberalismo” de Macron “no ha servido para parar a la extrema derecha de Le Pen”, sino que “parece que ha servido para engordarla y fortalecerla”. En todo caso, incidió en que el sistema francés no es extrapolable al español, pues en el país vecino son elecciones presidenciales “donde se juega el todo o nada” y el español es un sistema parlamentario donde son las correlaciones de fuerzas en el Parlamento las que “deciden” el Gobierno.
En todo caso, tildó de “preocupante” que las políticas de Macron estén “alimentando a la extrema derecha”, como “es preocupante que el PSOE se vea reflejado en el neoliberalismo de Macron, un candidato al que mucha prensa francesa llama el candidato de los ricos” y que “ha propuesto retrasar la edad de jubilación tres años más, ha reducido la cuantía de las prestaciones por desempleo y una de las primeras medidas económicas que tomó fue la supresión del impuesto por patrimonio”.
Según el análisis del dirigente de Podemos, estas bien podrían ser “medidas neoliberales” que en España podrían tomar el PP o Vox. “Nosotros tenemos claro que Macron no está sirviendo para frenar a la extrema derecha, sino todo lo contrario”, resumió su sentir. Ahora, ante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas, resaltó que Unidas Podemos siempre se posicionará “contra la extrema derecha”.
Explicó que lo que opina Podemos “lo recogió claramente” ayer el tercer candidato más votado, Jean-Luc Mélenchon, cuando dijo que en la segunda vuelta “no puede ir ningún voto para la señora Le Pen y su ultraderecha”. “En eso también estamos desde Podemos”, aunque “lo útil en las elecciones francesas habría sido votar a Mélenchon”, el candidato “popular”, que “hablaba de los problemas que preocupan a la mayoría de los franceses”.
Sin embargo, con el resultado de ayer, consideró que “ahora la situación no es buena” porque “no es bueno elegir entre el neoliberalismo que quiere recortar prestaciones de desempleo y aumentar la edad de jubilación de los franceses que propone Macron” o “la ultraderecha antidemocrática de Le Pen”.
En este sentido, aunque dijo que en Podemos no son quien para “dar lecciones a fuerzas hermanas”, sí se mostró convencido de que “los franceses tienen la suficiente cultura ciudadana y la cultura democrática para parar de nuevo al fascismo en las urnas, como hicieron en las últimas elecciones”.
“El problema”, según relató el dirigente de Podemos, es que con las políticas de Macron "la ultraderecha cada vez está más cerquita de llegar al poder” y eso es algo que se corrobora “elecciones tras elecciones”.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2022
MFN/clc