EL POE AFIRMA QUE SOLO UN 25% DE LAS PENSIONES MINIMAS SUBE MAS QUE LA INFLACION

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, manifestó hoy que la revalorización de las pensiones aprobada por el Gobierno es insuficiente y resaltó que sólo una de cada cuatro pensiones mínimas se va a ver aumentada por encima de la inflación.

En rueda de prensa, Caldera dijo que esta medida es insuficiente y subrayó que los pensionistas deben saber que sólo uno de cuatro de ellos co pensión mínima la va a ver revalorizada por encima de la inflación. "A los otros tres de cada cuatro que no ven revalorizada su pensión sencillamente se les subirá un 2%", indicó.

En lo que se refiere a las viudas, el portavoz socialista advirtió de que la subida va a afectar a muy pocas pensiones de viudedad. "Solamente aquellas pensiones de viudedad cuya base reguladora sea superior a los 786 euros verán incrementada, en algunos casos de forma notable, su cuantía", explicó.

Por tanto, Caldera nsistió en que la medida del Ejecutivo es "insuficiente" y "en alguna medida discriminatoria" y aseguró que se debería haber hecho un esfuerzo muy superior, teniendo en cuenta que hay posibilidades en el sistema para mejorar todas las pensiones mínimas.

Sobre el aumento del Salario Mínimo Interprofesional para 2004, el portavoz del PSOE lo consideró "una gravísima injusticia", ya que casi un millón de trabajadores van a perder renta, y apostó por situar dicho salario en 600 euros.

Caldera se refiió también a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que apuntan que los españoles deben destinar un 13% más para el pago de la hipoteca de su vivienda e incluso algunos el 65% de sus ingresos.

En su opinión, esto es "intolerable" e "inadmisible" e imposibilita a los españoles comprar una vivienda. "Cada día que pasa, tenemos una mala noticia en relación con el crecimiento insoportable del precio de la vivienda, al que este Gobierno no pone ningún remedio", subrayó.

Sobre el incremnto de los accidentes de tráfico durante la primera parte de las vacaciones navideñas, el portavoz socialista recalcó la necesidad de adoptar decisiones de manera urgente y apostó por políticas integrales que vayan desde la mejora de los puntos negros de la red viaria hasta la del parque automovilístico.

Caldera abogó también por una política mucho más intensa de respeto a la normativa de tráfico con las sanciones adecuadas e insistió en la necesidad del "carnet por puntos", en lugar de retirar el periso deconducir de manera fulminante, como ha propuesto el Gobierno.

"El conductor tiene que saber que su carnet de conducir es un crédito que le da la sociedad, que no puede utilizarlo para provocar daño al resto de conductores. Por tanto, si su comportamiento es infractor, irá perdiendo ese crédito hasta quedarse definitivamente sin el carnet de conducir", señaló.

(SERVIMEDIA)
26 Dic 2003
J