LA POLICIA DESARTICULO 96 REDES DE INMIGRACION ILEGAL EN LOS 10 PRIMEROS MESES DEL AÑO PASADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La policía desarticuló en el sur de España, durante los diez primeros meses de 1997, un total de 96 redes relacionadas con la inmigración ilegal, la falsificación y fraude en el contingnte anual y la falsificación de documentos de viaje y empleadores de trabajo clandestino, según los datos facilitados a Servimedia por la Dirección General de Policía.
De acuerdo con estos datos, los inmigrantes detectados con motivo de la desarticulación de estas redes fueron 657, en su mayoría procedentes de Marruecos (196), Colombia (102), Polonia (68) y China (65).
El resto de los inmigrantes procedían de Brasil (58), Ecuador (29), Sierra Leona (18), Argelia (16), República Dominicana (15) y e otros países (90).
Además, los datos policiales verifican que, hasta el 31 de octubre del año pasado, se detectaron un total de 764 polizones procedentes en su mayoría de Marruecos, Liberia, Argelia y Tanzania, la mayor parte de los cuales entraron por Málaga.
En relación a los documentos falsos detectados, se contabilizaron un total de 1.320, de los cuales 359 estaban falsificados al completo, 839 eran falsos en parte, y en 122 casos se trataba de documentos en blanco. La mayoría de los documetos eran pasaportes, documentos nacionales de identidad y permisos de residencia y trabajo.
En los controles fronterizos, la policía expulsó a un total de 1.205 inmigrantes ilegales, propuso 4.493 expulsiones, devolvió a su país de origen a 19.703 y rechazó el paso de 1.396.
La mayoría de las expulsiones, devoluciones y rechazos se realizaron en Ceuta y Melilla, seguidas de la provincias de Cádiz y Málaga.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1998
M