LA POLICIA IMPIDIO A LOS "ECOSOCIALISTAS" DE IU ENTREGAR A LOS SENADORES UN RELOJ SIMBOLICO PARA FICHAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los miembros de la nueva corriente ecosocialista de Izquierda Unida (IU), que hicieron hoy a la puerta del Senado su primera aparición pública ante los medios de comunicación, no pudieron entregar a los senadores un "reloj" simbólico para que estos fichen cuando acudan a trabajar.
Enrique Pedrer, portavoz improvisado de los asistentes, intentó acceder al cuerpo de guardia de las fuerzas de seguridad para entregar al responsable de éstas el "reloj", ya que en ese momento no había ningún senador en el recinto por ser sábado y período de vacaciones parlamentarias.
Después de que la Policía le comunicara que no podía entrar, Pedrero desembaló la caja y mostró a los periodistas el "reloj", confeccionado con cartón y papel-plata, y con una bombilla para indicar cuándo se ficha.
El portavoz maifestó que "la corrupción, la prebenda y el clientelismo son acciones que no se pueden seguir permitiendo. Este reloj es para que fichen; para que, de la misma manera que los trabajadores fichamos todos los días, ellos lo hagan y aunque acudan tarde, que acudan".
Por su parte, otro portavoz de la nueva corriente, Tomás Villasante, definió a esta como una corriente "transversal" porque quiere aglutinar a feministas, movimientos vecinales e independientes de Izquierda Unida sobre la base de una nueva cojunción entre el socialismo y la ecología.
"Frente a la polémica que ha surgido, más bien con cuestiones personales y poca política de fondo, entre el PCE y otra serie de tendencias, nosotros no nos identificamos", explicó.
Para ello, los ecosocialistas de IU pretenden situarse "entre la izquierda que está mirando al pasado y la que quiere ir hacia el discurso conservador".
ELIMINACION DE CUOTAS
Tomás Villasante pidió públicamente que la III Asamblea Federal de IU, próxima a celebrarse, siva para eliminar de la organización las cuotas de poder fijas que aún conservan los partidos con el reparto proporcional de cargos.
"Esto no es algo aislado que surja aquí, sino que es una corriente internacional que se ha reunido recientemente en Estrasburgo para unir propuestas ecologistas y de izquierda, en donde se han definido los textos ecosocialistas", indicó.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 1992
G