Acoso

La Policía Nacional aprueba un protocolo contra el acoso sexual entre sus agentes

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de la Policía Nacional aprobó este lunes un protocolo para evitar el acoso sexual entre sus agentes y reforzar el compromiso de este cuerpo de seguridad con “la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres”.

Según informó la Policía, el protocolo entrará en vigor este martes y crea una Asesoría Confidencial, que será la responsable de recoger y tramitar las denuncias relacionadas con esta materia.

El protocolo tiene como objetivo establecer unas pautas para erradicar conductas constitutivas de acoso sexual entre los agentes, reforzando así el compromiso de la Policía “con la defensa y protección de los derechos humanos y la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, dos de los objetivos recogidos en el Plan Estratégico Institucional”.

El cuerpo de seguridad que dirige Francisco Pardo destacó que su institución está comprometida con "una cultura de tolerancia cero respecto a comportamientos que sean constitutivos de acoso sexual o supongan un trato diferente por cuestión de género o por razón de identidad de género u orientación sexual”.

TAMBIÉN PARA ALUMNOS

Además de contemplarse medidas preventivas y de actuación ante ese tipo de situaciones, se facilitará la recuperación de las personas sometidas a situaciones de acoso sexual, por razón de sexo, género, orientación o identidad sexual en el entorno profesional.

En el protocolo se establecen una serie de objetivos específicos como son, formar y sensibilizar en la materia, para poder detectar dichas situaciones y evitar que se produzcan; garantizar la seguridad, integridad y dignidad de las personas afectadas; y garantizar la aplicación de medidas para la protección de las presuntas víctimas, incluidas las medidas cautelares.

El protocolo se aplicará en su integridad cuando la persona afectada y la persona presuntamente agresora pertenezcan al personal funcionario de la Dirección General de la Policía, incluido el personal de cuerpos generales y el personal laboral. Además, será de aplicación al funcionariado en prácticas, así como al alumnado de la Escuela Nacional de Policía.

Si la persona afectada no forma parte del personal funcionario de la Policía, de los cuerpos generales o personal laboral que presta servicio en este ámbito, se le informará de la existencia de este protocolo y se le ofrecerán las medidas de prevención del acoso, así como información de los derechos que le asisten.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2022
NBC/clc