EL PORTAVOZ DE LOS OBISPOS TACHA DE "RADICAL Y EXTREMISTA" LA LEY DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, tachó hoy de "radical y extremista" la Ley de Reproducción Asistida.
Martínez Camino, que informó en rueda de prensa de la última reunión de la Comisión Permanente de la CEE, subrayó que la citada legislación "no protege la vida humana incipiente, como es necesario en justicia".
Además, el portavoz de la CEE recordó que esa ley "abre la puerta a distintas prácticas, entre ellas la clonación humana, lo que es un asunto muy grave".
En este sentido, Martínez Camino destacó que los obispos han tratado "ampliamente" esta ley en la Comisión Permanente y "están preocupados". Por ello, han acordado abordarla de nuevo en la próxima Asamblea Plenaria, que se celebrará del 27 al 31 de marzo.
"Esta ley disuena en la legislación internacional por su radicalismo. Es una ley extremista, radical, que no protege la vida humana incipiente", recalcó.
RELIGIÓN
Por otro lado, el portavoz de los obispos achacó el descenso de un 1,9% de alumnos matriculados en la asignatura de religión en el último curso a la "discriminación" que sufre esta materia respecto a otras.
En este sentido, aclaró que la enseñanza de religión "no es tratada como una asignatura seria y equiparable a las demás". Además, "supone una carga adicional para quienes la eligen".
Por contra, Martínez Camino resaltó la importancia de que el 77,4% de los alumnos españoles reciban enseñanza católica y recordó que "este es un fenómeno de gran calado sociológico y magnitud".
Concluyó que, ante ese hecho "de gran magnitud, no es fácil comprender por qué las instituciones democráticas, ponen tantas dificultades" para que los padres puedan elegir la educación que quieren para sus hijos.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2006
G