Agua

Portugal inicia la consulta pública de los planes de Miño-Sil, Duero, Tajo y Guadiana, cuencas que comparte con España

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico animó este jueves a todos los interesados españoles a que se involucren en el proceso de consulta pública de los planes hidrológicos portugueses de las demarcaciones compartidas entre ambos países: Miño-Sil, Duero, Tajo y Guadiana.

Las autoridades portuguesas, a través de la Agencia Portuguesa del Ambiente (APA), han iniciado el proceso de consulta pública de estos planes de tercer ciclo (2022-2027) por un plazo de seis meses, hasta el próximo 24 de julio.

Cualquier persona interesada puede participar en este proceso de información pública aportando las propuestas, observaciones o sugerencias que considere convenientes. Las alegaciones pueden dirigirse directamente a las autoridades portuguesas o a la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, desde donde se trasladarán a la administración lusa competente.

La web de Transición Ecológica cuenta con un espacio con los enlaces al contenido íntegro de los planes hidrológicos portugueses (PGRH) e información adicional sobre el proceso de consulta pública.

La Directiva Marco del Agua prevé que cada país pueda elaborar la parte del plan hidrológico referida a su territorio en el caso de demarcaciones hidrográficas internacionales. Esta solución ha sido acordada y coordinada entre España y Portugal en el marco del convenio sobre cooperación para la protección y el aprovechamiento sostenible de las aguas de las cuencas hispano-portuguesas, suscrito en 1998 y conocido como Convenio de Albufeira.

Los planes hidrológicos de tercer ciclo en las cuencas españolas intercomunitarias fueron sometidos a consulta pública durante el segundo semestre de 2021 y recibieron más de 6.000 contribuciones. Actualmente se están analizando todos los comentarios y se trabaja para que se aprueben a comienzos del verano, según Transición Ecológica.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2022
MGR/clc