EL PP SE ABSTENDRA EN LA VOTACION DEL CODIGO PENAL SI NO SE ACEPTAN SUS PROPUESTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO EFECTIVO DE PENAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Popular se abstendrá en la votación en pleno del Código Penal, si el proyecto de ley no recoge finalmente sus pretensiones acerca del cumplimiento efectivo de las penas, según anunció hoy el responsable de asuntos jurídicos del P, Federico Trillo.

"Dada la inflexibilidad y la falta de voluntad de acuerdo del Grupo Socialista y del propio Gobierno", dijo Trillo, "no vamos a votar el Código Penal, si no se consigue una reforma el sistema de penas. Vamos a abstenernos, esperando que si no se consigue aquí (Congreso) se pueda conseguir en el Senado un sistema de penas realmente satisfactorio".

Trillo explicó que el actual Código refleja un sistema de penas excesivamente complejo y ofrece pocas garantías de efectividad del cuplimiento de las condenas.

Asimismo, señaló que contiene una "rebaja sustancial y excesiva" de las penas privativas de libertad, que supondrá la "puesta en la calle" de más de 13.000 reclusos.

Otras de las causas que han motivado la falta de apoyo del PP al proyecto enviado por el ministro Juan Alberto Belloch es que durante su debate parlamentario ni el Gobierno ni el Grupo Socialista han hecho ningún esfuerzo para aproximar una posición con los populares respecto al cumplimiento íntegro de las enas para narcotraficantes y terroristas.

Trillo, que hizo una exposición prolija de los principales desacuerdos de su grupo con el proyecto de Código Penal, lamentó que en los debates en comisión no hayan sido atendidas las enmiendas del PP.

Igualmente, se quejó de que las discusiones parlamentarias se hayan hecho "a uña de caballo", en debates que se simultanearon con la última campaña electoral y que no propiciaron la reflexión serena y "la dialéctica necesaria, tratándose de asuntos tan serio".

"Lo hemos hecho", añadió, "sacrificando 81 comparecencias pendientes en la Comisión de Justicia, que fueron subordinadas a la tramitación de proyecto y que han impedido que se produjeran comparecencias de altos mandos de Interior para que explicaran la utilización de los fondos reservados o que el vicepresidente Serra explicara su papel en el 'Informe Crillón'".

(SERVIMEDIA)
21 Jun 1995
M