EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE DILAPIDAR LAS CUENTAS HEREDADAS DE LA ERA AZNAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del Partido Popular, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy que "el Gobierno ha dilapidado" durante los cuatro años de legislatura el capital económico heredado de la era Aznar.
"Nunca en España un gobierno había heredado una situación económica como la que recibió Rodríguez Zapatero. Nunca tampoco un gobierno había disfrutado una legislatura con situación económica mundial tan favorable, la mejor de los últimos cincuenta años", afirmó Arias Cañete en rueda de prensa.
Según el responsable económico del PP, Zapatero y Solbes van a dejar tras esta legislatura "una herencia tan mala como la que dejaron en el año 1996", cuando el entonces presidente de Gobierno, Felipe González, perdió las elecciones después de ejercer este cargo durante catorce años.
El mensaje del PP, a dos meses de las elecciones, es claro: "Los que no han sabido gestionar la economía en épocas de bonanza están incapacitados para solucionar los problemas de los españoles en los tiempos difíciles que se avecinan".
Arias Cañete no escatimó calificativos hacia Zapatero y Solbes, a quienes llamó "ilusos", "visionarios", "ciegos" y "gafes", tras acusarles de "maquillar" ante la opinión públicauna situación de "clara desaceleración" y advertir de que "en economía no se puede sacar conejos de las chistera".
Entre los principales "elementos de preocupación" que ensombrecen el paisaje económico, los populares subrayan la inflación, el déficit exterior, el empleo, la subida de tipos de interés y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios.
Arias Cañete señaló que si el PP gana las elecciones, emprenderá una profunda reforma fiscal, elevará las pensiones mínimas, impulsará la competitividad, potenciará la competencia en el sector energético, transformará el panorama del mercado laboral, garantizará la unidad de mercado y recuperará la confianza de los mercados internacionales en la economía española.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2008
CAA