INMIGRACIÓN

EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE "TAPAR LAS VERGÜENZAS" DE SU GESTIÓN CON UN DOCUMENTO "DE TRES AL CUARTO"

- Propone una "ventanilla única para inmigrantes"

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria ejecutiva de Política Social del PP, Ana Pastor, acusó hoy al Gobierno de presentar las conclusiones de la subcomisión parlamentaria de Inmigración, cuando está a punto de cerrarse la legislatura, como "cortina de humo" para tratar, "tarde y mal, de tapar las vergüenzas de su política de inmigración".

En declaraciones a los periodistas en el Congreso de los Diputados, Pastor indicó que el PP ha venido durante toda la legislatura reclamando un gran acuerdo sobre política de inmigración. "¡A buenas horas, mangas verdes!", apuntó en referencia a la presentación de las conclusiones.

Anunció que el Partido Popular tiene claro cuál debe ser la política de inmigración de un país serio, y se mostró "avergonzada" por el intento del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de presentarse en Lisboa como "el referente de políticas de inmigración del mundo mundial".

Lamentó que con un documento "de tres al cuarto" se trate de ocultar una política de inmigración que hace que las comunidades autónomas estén asumiendo las políticas "sin apenas recursos", porque no hay dotación económica "ni para dar de comer a las personas que están en los centros de internamiento".

Por ello, el PP presentará un voto particular a la resolución que presente el PSOE, en el que pedirá que se acuerde con las comunidades autónomas un convenio para el traslado de mayores, se vincule la inmigración al empleo y suponga una legislación "clara que haga que las mafias no campen por sus respetos".

También propone una "ventanilla única para inmigrantes", porque la situación actual, además de aumentar las colas en las comisarías, obliga a los inmigrantes a "hacer una serie de trámites e ir a tres sitios, cuando menos, para solucionar sus problemas".

Otras de sus propuestas son garantizar el derecho de los inmigrantes y sus hijos a aprender castellano y el resto de las lenguas cooficiales, aprobar modificaciones legales y administrativas para adaptar los mecanismos de acceso a la nacionalidad a las nuevas realidades, y crear en el Congreso una Comisión de Inmigración.

Por último, la dirigente del PP denunció que el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, "por no venir, no ha venido ni a la subcomisión de Inmigración, esa en la que tanto interés tenía", lo que demuestra que "huyen de donde hay problemas".

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2007
A