EL PP ACUSA A LEGUINA DE INCUMPLIR ACUERDOS SOBRE LUCHA CONTRA LA DROGA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Partido Popular en la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea de Madrid, Roberto Sanz, acusó hoy al Gobierno autonómico de incumplir las resoluciones aprobadas por el Parlamento regional en el debate monográfico sobre la droga, celebrado el pasado 26 de octubre con motivo de la conflictividad social generada en algunos barrios periéricos.

Según Sanz, el incumplimiento de las resoluciones demuestra la falta de voluntad política y de diligencia del Ejecutivo de Joaquín Leguina para abordar con decisión los problemas que genera el tráfico de drogas.

Roberto Sanz recordó el acuerdo de la Asamblea de constituir un consorcio, en colaboración con la Federación de Municipios, el Ayuntamiento de Madrid y la Delegación del Gobierno, para unificar la gestión y los recursos dedicados a la prevención y tratamiento de las drogodependencas.

"Tampoco se ha creado la Comisión Regional contra la Droga", agregó, "pensada para la elaboración y el desarrollo de programas encaminados a favorecer la coordinación de las actuaciones a realizar en este ámbito". Esta iniciativa fue presentada por el PSOE y apoyada por los demás grupos.

En dicha comisión deberían participar, además de la Administración, los agentes sociales, la Universidad, las asociaciones profesionales y los sindicatos.

Asimismo, el parlamentario del PP criticó la "sitemática falta de información" por parte del Consejo de Gobierno. "Los madrileños desconocemos si desde el Gobierno regional se han iniciado negociaciones con el Insalud para poner en funcionamiento nuevas unidades de desintoxicación en la red hospitalaria de la Comunidad de Madrid", indicó.

Igualmente, Roberto Sanz denunció que el Ejecutivo autonómico no haya presentado un proyecto de seguridad ciudadana en el que se tenga en cuenta la capitalidad de Madrid y su repercusión en la periferia de la ciudd y su área metropolitana.

En otra de las críticas se refirió al retraso en la presentación del proyecto presupuestario para 1992. "Este enésimo, por decir algo, retraso presupuestario por parte del Gobierno regional", afirmó, "hace inviable la apertura de nuevos centros de atención a los drogadictos, nuevas comunidades terapéuticas y nuevos centros de día, tan necesarios en la Comunidad de Madrid".

Roberto Sanz ha presentado varias preguntas al Ejecutivo sobre estas cuestiones, ya que, a su juico, "para el Consejo de Gobierno las resoluciones aprobadas en la Asamblea son papel mojado y cortinas de humo que disipan la atención de los ciudadanos cuando un tema polémico pone al descubierto las insuficiencias de la gestión socialista, haciendo las veces de efecto tranquilizador momentáneo".

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1992
CAA