Educación

El PP afea a Alegría que no defienda el castellano en Cataluña para reimpulsar la mesa de diálogo

- La ministra reprocha a los 'populares' que utilicen el tema para "rascar votos" en otras regiones

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada del Grupo Popular en el Congreso Sandra Moneo afeó este miércoles a la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, que no haya defendido el derecho de garantizar un 25% de las clases en castellano en Cataluña y que no haya recurrido la normativa catalana que lo impide "para reimpulsar la mesa de diálogo", como "ha confirmado" el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.

Así lo indicó Moneo en una pregunta en la Cámara Baja donde expuso que la "sospecha" ha pasado a ser "clarísima revelación" del "apasionado romance" entre el Ejecutivo español y el separatismo catalán.

La diputada lamentó que Alegría haya pedido "honestidad y franqueza" en anteriores intervenciones en el Congreso cuando "permite que se pisotee la Constitución y los derechos de la familia para que sus hijos puedan estudiar en castellano", y trasladó a la ministra que "miles de familias se preguntan cuánto más nos queda por ver".

En su respuesta, la ministra Alegría remarcó con sorna: "Cómo se les ve a ustedes el plumero". "Tengo la sensación de que cuando a ustedes les va mal, y la semana pasada les fue a ustedes muy mal, traen aquí una retahíla de clásicos y de mentiras", dijo, y reiteró el compromiso del Gobierno con todos los alumnos para que dominen ambas lenguas cuando terminen la enseñanza obligatoria.

PORTAVOZ DEL PSOE

Moneo, que subrayó que Alegría "se siente más cómoda como portavoz de PSOE que como ministra", insistió a los miembros del Ejecutivo que "podrían haberse puesto del lado de las familias". "Los libros de historia escribirán sobre ustedes que socavaron los derechos", avisó.

"El único problema que existe es la fallida y reincidente posición del PP con Cataluña, para rascar votos", lamentó la representante del Gobierno central, que atacó al líder de los 'populares' asegurando que "Feijoo no es moderado en absoluto y no entiende la pluralidad lingüística". "Ustedes que se creen los únicos buenos españoles deben cumplir y asumir la Constitución y dejarse de excusas en política lingüística", zanjó la responsable de las políticas educativas.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2022
AHP/gja