Senado

El PP cita a Armengol el 8 de julio en la ‘comisión Koldo’ y llama a declarar a otro medio centenar de personas

- Hará desfilar a “la rama navarra de la trama corrupta” pero no a Chivite, y sigue sin forzar la declaración de Sánchez

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular anunció este viernes que forzará el próximo 8 de julio la declaración de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ del Senado por haber “mentido” en sus comparecencias previas, y citó a otro medio centenar de personas, aunque 13 de ellas ya han desfilado por la comisión.

Las novedades se concentran en “la rama navarra de la trama corrupta”, que se lucró con presuntas adjudicaciones ilegales a Servinabar 2000, la empresa que estaría en manos de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, en un 46%. Cerdán volverá al Senado para explicar todos estos hechos. También el accionista mayoritario de la empresa, Antxon Alonso; y Ramón Alzórriz, que acaba de dejar su cargo como portavoz del PSN por la vinculación laboral de su esposa a esta compañía.

Asimismo, los populares han citado a Anaís, la modelo y azafata que intentó esconder un disco duro del exministro José Luis Ábalos durante el registro de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO). En ese pendrive, Ábalos ha reconocido que hay conversaciones con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El PP arrancará la nueva ronda de comparecencias el 1 de julio con Antxon Alonso e Ignacio Zaldivar, directivo de Adif que fue el nexo entre la Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif, y Tragsatec en “el enchufe” de Jésica Rodríguez, la expareja de Ábalos. Una semana después, Armengol desfilará por el Senado. El mes de julio lo culminarán Óscar Chivite y Vicente Fernández, expresidente de la SEPI y ex director general de Servinabar 2000. El resto aún no tienen fecha para su declaración, tampoco Cerdán, ya que el PP quiere obtener antes más información.

Los populares siguen así sin forzar la comparecencia de Sánchez. La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, explicó esta decisión en que su grupo están intentando “marcar los tiempos en función de las informaciones”. Con respecto a la presidenta de Navarra, María Chivite, no descartó la posibilidad de llamarla en el futuro, tras escuchar a su “equipo más cercano”.

García se esmeró en situar a Sánchez como “el epicentro” de las tramas de corrupción. Advirtió de que “no es un mero espectador ni una víctima”, sino “el actor principal” de “la punta de un iceberg mucho más grande”. Y le reclamó que presente su carta de dimisión tras “el demoledor” informe de la UCO que demuestra que “la génesis de la corrupción” era Santos Cerdán, “el corrupto número dos de Sánchez”.

MÁS DE 50 COMPARECIENTES

Las principales novedades de la ampliación de la lista de comparecientes son Ana María Fuentes Pacheco, gerente del PSOE que aparece en el informe de la UCO y una de las cuatro personas que pilotarán la Secretaría de Organización del PSOE hasta el Comité Federal de julio.

También están llamados a Francisco Serrano Martín, expresidente de Correos, y Gaspar Carlos Zarrías Arévalo, exconsejero de la Junta de Andalucía y administrador de Zaño Sociedad Consultora, SL. Ambos tendrán que rendir cuentas de su vinculación con Leire Díez, la ‘fontanera’ del PSOE que dirigió una operación contra la UCO.

Entre los repetidores, además de Ábalos, Armengol y Cerdán, el PP volverá a forzar la comparecencia de 6. Koldo García Izaguirre, ex asesor del ministro de Transportes; Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior; Carlos Moreno, director de gabinete de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda; Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif; Elma Saiz, ministra y exconsejera del Gobierno de Navarra; y Ángel Víctor Torres, ministro y expresidente del Gobierno de Canarias.

Asimismo, acudirán Ángel Contreras, expresidente de Adif tras la promoción de Pardo de Vera a secretaria de Estado; Javier Herrero Lizano, ex director general de carreteras: Antonio Olivera, ex director de gabinete del ministro de Torres; 12. Rafael Pérez Ruiz, ex secretario de estado de Seguridad; y Vicente Calzado, director General de Emfesa.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2025
PTR/gja