RTVE
El PP confía en sacar en el Senado la elección de sus consejeros de RTVE el jueves en segunda votación

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP confía en sacar en el Senado la elección de sus consejeros de RTVE el jueves en segunda votación gracias a la mayoría absoluta que tiene en la Cámara Alta.
Fuentes populares explicaron a Servimedia que la próxima semana la Cámara Alta se ha habilitado para que se celebren tres días de Pleno. Será el próximo martes cuando se celebre la primera votación en la que los populares deberían de conseguir una mayoría de dos tercios para sacar adelante la elección de sus consejeros de RTVE.
Sin embargo, los populares carecen de esta mayoría por lo que prevén no poder sacarla adelante. En este caso, de ser rechazada y con el nuevo real decreto, tiene que transcurrir un periodo de 48 horas hasta que se pueda iniciar la segunda votación, por lo que los populares confían en sacar esta elección adelante el próximo jueves con mayoría simple gracias a la mayoría absoluta que ostenta en la Cámara Alta.
Los populares decidieron este jueves presentar a sus candidatos en el Senado. Los candidatos seleccionados son Eladio Jareño Ruiz, Rubén Moreno Palanques, Marina Vila Menor e Ignacio Ruiz Jarabo. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, amplió el Consejo de Administración de RTVE en la reforma que aprobó en Consejo de Ministros para desbloquear el ente público sin el concurso del PP. En parte, para dar cabida a sus socios, el Congreso propondrá a 11 candidatos, mientras que el Senado elegirá a cuatro.
Fuentes del PP explicaron a Servimedia que, aunque el PP no hubiera propuesto a sus candidatos, al tener mayoría absoluta en la Cámara Alta, la dirección del ente público podría haberse constituido sólo con los miembros pactados por el PSOE y sus socios, pero consideran que este ente "no puede quedarse en manos del PSOE y sus socios separatistas".
Los cuatro candidatos propuestos por el PP en el Senado no tendrán capacidad de decisión en el Consejo por el quórum de la mayoría propuesta por el bloque de investidura pero en el partido creen que, al menos, podrán monitorizar las decisiones que se tomen.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2024
NVR/gja