EL PP CONSIDERA "ESENCIAL" PROPICIAR EL CONSENSO CON EL PNV EN LA POLITICA ANTITERRORISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Interior del Partido Popular, Ignacio Gil Lázaro, manifestó que su formación política y el Gobierno se comprometen a preservar la unidad de las fuerzas democráticas e la lucha contra el terrorismo, porque entiende que ése es un "mandato" que ha recibido de los ciudadanos tras el asesinato de Miguel Angel Blanco.
En declaraciones a Servimedia, Gil Lázaro dijo que, en esa política de acuerdo, el Partido Popular considera que la referencia del PNV "tiene un valor esencial y seguiremos siendo trabajando en la búsqueda del consenso".
Gil Lázaro señaló que, de acuerdo con la estrategia fijada en el Pacto de Ajuria Enea, "mientras los terroristas sigan matando son elos y solo ellos los que bloquean todas las posibilidades previstas en dicho pacto, y a los demócratas nos corresponde demandarles que dejen de matar y aplicar con normalidad la ley".
A este respecto, subrayó que "quienes tienen responsabilidades de gobierno en Euskadi o en el conjunto del Estado están obligados a utilizar los recursos legales a su alcance para impedir que los terroristas actúen o para lograr que comparezcan ante la justicia".
El PP considera que la reacción popular suscitada tra el asesinato de Miguel Angel Blanco exige tanto la aplicación de medidas rigurosas para combatir el terrorismo como "tender la mano y ayudar a quienes desean abandonar el entorno de la banda y el MNLV".
Según Gil Lázaro, la intención de esta formación política no es llevar adelante un 'paquete' de nuevas medidas antiterroristas de forma unilateral.
Las propuestas del Gobierno y del PP, insistió, no son un proyecto cerrado ante el que los demás partidos tengan que dar "un cabezazo de asentimiento, sino que están pensadas como "un documento de reflexión a partir del cual, y contando con las aportaciones de todos, llegar a un gran acuerdo final sobre de qué forma y con qué contenidos concretos se han de perfeccionar los instrumentos jurídicos del Estado de Deecho en la lucha legal contra el terrorismo".
Gil Lázaro subrayó que el PP no ha pretendido capitalizar en su beneficio el asesinato de Miguel Angel Blanco, "pero de lo que no cabe duda es de que tampoco nadie puede ignorar que la espontáne movilización de los ciudadanos ante ese crimen marca sin lugar a dudas un antes y un después".
(SERVIMEDIA)
18 Ago 1997
M