EL PP CONSIDERA INSUFICIENTE LA REFORMA DEL SISTEMA SANITARIO EMPRENDIDA POR ANGELES AMADOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Nacional de Sanidad del Partido Popular (PP), Enrique Fernández Miranda, declaró hoy que la reforma del sistema de financiación de la Sanidad Pública emprendida por la ministra Angeles Amador "es un paso adelante pero no un gran cambio".
Enrique Fernández Miranda valoró positivamente que por primera ez los presupuestos para 1995 se establezcan sobre el gasto real, aunque criticó las diferencias que, a su juicio, persisten entre las comunidades autónomas con las competencias transferidas y las que gestiona directamente el Insalud.
Asimismo, mostró su preocupación por la deuda contraida por el Insalud en los años 1992 y 1993, que, dijo, asciende a 290.000 millones de pesetas.
El diputado popular dijo que el saneamiento de la deuda de la Sanidad Pública debe regirse por criterios de "solidarida interterritorial" y añadió que los esfuerzos del Gobierno no obtendrán los frutos apetecidos si "no hay cambios estructurales y sustanciales en el modelo del servicio sanitario".
El dirigente del PP, que realizó estas declaraciones tras la reunión que celebró hoy en Valladolid con los consejeros de Sanidad de Castilla y León, Galicia y Navarra, aseguró que la oposición todavía desconoce la ejecución del presupuesto sanitario de 1994.
Respecto al anuncio de Angeles Amador sobre la inminente puest en marcha de la libre elección de médicos especialistas, Fernández Miranda se mostró escéptico ante la posibilidad de que se pueda hacer realidad, aunque apoyo la iniciativa.
Por su parte, el consejero de Sanidad y Bienestar Social de Castilla y León, José Manuel Fernández Santiago, expresó su temor ante la posibilidad de que el nuevo sistema de financiación de la Sanidad Pública anunciado por el ministerio retrase el traspaso de las competencias a su comunidad.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 1994
GJA