Corrupción

El PP cree que Cerdán tiene “bastante más información” de la que se conoce hasta el momento

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del Partido Popular, Juan Bravo, señaló este martes que Santos Cerdán “seguramente tiene bastante más información de la que podamos tener ninguno de nosotros porque era el ‘número dos’, la persona de confianza” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Así lo indicó Bravo en una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, tras ser preguntado por la entrevista al exsecretario de Organización del PSOE a ‘La Vanguardia’ en la que, entre otros aspectos, asegura que es “inocente” y que “no ha hecho nada de lo que dice la UCO” en los informes publicados.

En este sentido, destacó que Cerdán ha dicho que “no se reconocía en los audios” y ahora pone de manifiesto “su dificultad en la relación con Sánchez”. Bravo espetó que “es cierto que todas aquellas personas que acaban estando en el entorno” del presidente del Gobierno “acaban teniendo problemas y en algunos casos problemas judiciales”.

De la citada entrevista, para Bravo lo “más importante” es lo que Cerdán “no dice claramente, pero deja entrever”, ya que cuando se le pregunta “si hay financiación del PSOE” él responde “que yo sepa no”, es decir, “no dice que no” pese a ser “una persona muy importante dentro de la estructura” de este partido.

MÁS INFORMACIÓN

Por tanto, el vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP auguró que esta entrevista tendrá “mucho recorrido” y dará “mucho juego” y “será el juez y los fiscales los que tendrán que tomar las decisiones, las actuaciones que correspondan para conocer hasta el final qué es lo que hay detrás de todo este entramado”.

Preguntado sobre si cree que Cerdán tiene más información de la que se conoce, Bravo subrayó que “seguramente él tiene bastante más información de la que podamos tener ninguno de nosotros porque era el ‘número dos’, la persona de confianza” de Sánchez y “hemos oído audios en los que hablaban de mordidas” y de “otras cuestiones”.

Asimismo, añadió que Cerdán es el que “podrá dar explicaciones”. En este caso, son “los jueces, los fiscales” a los que “de verdad tenemos que respetar” y a los medios de comunicación, que son los que “trasladan la información”. A su juicio, “hay que dejar a la gente trabajar sin interferir para que los españoles sepan la verdad”.

En relación con que Cerdán diga en la citada entrevista que hay “un objetivo mediático” de verle en prisión, Bravo apuntó que “hay unos audios” y “su Señoría ha tomado la decisión que entendía que era la adecuada para asegurar las pruebas o las actitudes que el juez, en este caso, ha considerado conveniente”.

ADELANTO ELECTORAL

También preguntado sobre si el PP está en guardia por si hay un adelante electoral, Bravo recordó que “cada día se conocen nuevas situaciones de corrupción en el entorno de Pedro Sánchez”. Esto, en un “entorno normal, en un país normal” provocaría que el presidente del Ejecutivo, “por respeto a los ciudadanos, convocase elecciones”.

Esto, continuó, “debería pasar” por “dignidad en el ámbito de la política y eso nos obliga a estar preparados”, pero “también sabemos que el peso para estar fijado al sillón de Moncloa por parte de Sánchez es muy fuerte” y “ha demostrado que es capaz de estar en cualquier circunstancia a costa de seguir en el Gobierno”.

“Le dan igual tantas cosas que es capaz de convocar o de no convocar porque solamente piensa en su beneficio y no en el beneficio del conjunto de los españoles”, agregó, haciendo hincapié en que “parecería lógico convocar elecciones, que la gente pueda opinar, votar y decida qué España quiere”.

SEDE DEL PSOE EN VERA

Al mismo tiempo, sobre la vandalización que ha sufrido la sede el PSOE en Vera, en Almería, con pintadas con las palabras ‘corruptos’ y ‘puteros’, Bravo dejó claro que “ante cualquier agresión debe haber condena”. “Las personas se pueden manifestar, pueden opinar, pero hay que mantener unos mínimos”, apostilló.

La “agresión”, prosiguió, “no es el camino en ningún caso”, pero añadió que Sánchez “marcó los muros”, él dijo que había “un muro, los que estaban dentro de su muro y los que estaban fuera, fue el primero que, de alguna manera, buscó esa confrontación”. “Otros, desde el primer día, hablábamos de puentes”, arguyó.

Sin embargo, señaló que esto “no justifica” esta vandalización, ya que “contra la violencia todos tenemos que tener una misma posición”, que es “estar en contra de todo tipo de violencia”, pero pidió “que no se hable de muros, que no se construyan muros o que no se divida, sino que se busquen aquellos puntos de encuentro que seguro que los hay”.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 2025
BMG/mag