Corrupción
El PP cree que hay un “pacto de encubridores” entre PSOE y Sumar para tapar el ‘caso Koldo’ y los abusos de Errejón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP aseguró este martes en el Senado que entre PSOE y Sumar hay una especie de “pacto de encubridores” para taparse entre ellos el ‘caso Koldo’ y los abusos sexuales de los que se acusa a Íñigo Errejón.
Así lo aseguró la portavoz de los populares en la Cámara Alta, Alicia García, quien hizo esta afirmación al preguntar en el Pleno al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
En una cuestión sobre si el Gobierno respeta el papel de control del Senado, García sostuvo que existe entre PSOE y Sumar un “pacto de encubridores” para no incidir en la corrupción del ‘caso Koldo’ y las acusaciones de abusos sexuales a Errejón.
La portavoz popular señaló que se trata de un “vergonzoso” acuerdo entre las dos formaciones del Ejecutivo de Pedro Sánchez, a quien definió como el “campeón de la corrupción”. Añadió que hay “más fotos” de las publicadas entre el presidente y el comisionista Víctor Aldama, al tiempo que sostuvo que La Moncloa minusvalora al Senado para que no incida sobre estas cuestiones.
MEDIOS CONTRA LA CORRUPCIÓN
Por su parte, Bolaños acusó a los populares de haber convertido la Cámara Alta en una sede parlamentaria dedicada a la “obstrucción” en vez de ejercer el papel de representación territorial que destacó que le asigna la Constitución.
Al mismo tiempo, reprochó a los de Alberto Núñez Feijóo que impidan que los senadores puedan usar el gallego, euskera y catalán en todas las sesiones parlamentarias, como dijo que ya sucede en el Congreso.
Sobre la corrupción, el ministro destacó que el Consejo de Ministros había aprobado este martes la oficina para amparar a quienes denuncian casos de corrupción, al tiempo que se habían creado dos fiscalías de sala dedicadas a este cometido.
Contrapuso esta iniciativa con que los Gobiernos regionales de Baleares y la Comunidad Valenciana hayan cerrado las oficinas de corrupción autonómicas con las que contaban.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2024
NBC/clc