Aranceles

El PP critica que el Gobierno “ni miró” sus propuestas sobre aranceles y Economía lo niega

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular criticó este jueves que el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, no quiso “ni mirar” sus propuestas para introducir en el plan arancelario propuesto por el Ejecutivo, mientras fuentes del Ministerio lo niegan.

El Gobierno salvó este jueves el decreto sobre aranceles con Junts, la abstención de Podemos y el rechazo del PP. El Ejecutivo se anota un tanto así frente a la guerra comercial desatada por la administración estadounidense de Donald Trump, pero confirmó otra ruptura con el principal partido de la oposición tras destacar la “buena sintonía” de las negociaciones entre Cuerpo y el responsable económico del PP, Juan Bravo.

Fuentes populares conocedoras de las negociaciones señalaron que el ministro “no quiso entrar” en sus propuestas, pese a que Bravo, “de buena fe”, intentó explicárselas, y añadieron que el propio Cuerpo afirmó que se negó “a firmar nada”.

Así, añadieron que los populares acudieron a la reunión con el ministro “con siete carpetas”, una por cada punto de la propuesta, y que el ministro “no quiso verlas”. Incluso, los populares señalan que "hicieron el esfuerzo" de quitar propuestas que podían ser políticas, como la deflactación del IVA y los Presupuestos Generales del Estado.

"Lo que hizo el Gobierno no es negociar es otra cosa. No rompemos negociaciones, es que el Gobierno no quiere que estemos allí. Lo que hubo fue diálogo y no negociación", criticaron.

Sin embargo, desde Economía rechazaron esta versión asegurando que el PP les presentó un documento con todas sus propuestas y solicitaron que lo aceptase y firmase o sino votarían en contra del decreto.

Desde el Gobierno consideraron que “hay un elemento ideológico en el PP” por el que no podían votar a favor de su plan arancelario. “Ha habido cierta querencia por salirse de las líneas”, sostuvieron. “Nosotros ahora estamos en la línea de acceder a liquidez con especificad a la internacionalización porque esto es lo que las empresas nos demandan y vamos a ir monitorizando”, añadieron.

Desde el Ejecutivo aseguraron que “hoy no es momento” para valorar la relación el PP. Sin embargo, vieron “positivo” el acuerdo con Junts y “eso hace buena disposición a que sigamos negociando”. “Se ha generado un punto de confianza”, subrayaron.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2025
NVR/BMG/NFA/clc