Política

Ayuso desliza que Sánchez es “el hombre blandengue” de la última campaña del Ministerio de Igualdad

- Denuncia que Sánchez trata de colonizar el CGPJ para desacreditar sentencias como la del ‘caso de los ERE’

TOLEDO
SERVIMEDIA Pablo Taboada, enviado especial

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, elevó este sábado el tono contra Pedro Sánchez tras deslizar que el jefe del Ejecutivo representa el perfil de “hombre blandengue” que denuncia la última campaña del Ministerio de Igualdad.

“El presidente dice que hay poderes fácticos que están controlando España. Digo yo, cuando tienes todas las instituciones bajo tu cuerda, cuando no ha quedado libre ni siquiera el hipódromo […]. Cuando tienes todo bajo tu mano y no eres capaz de llenar de ilusión absolutamente nada en política, ¿quién es el hombre blandengue?”, se preguntó durante la inauguración de la 25ª edición de la Unión Interparlamentaria del PP, bautizada como ‘A la altura de un gran país’.

Ayuso denunció que el jefe del Ejecutivo es incapaz de movilizar a su electorado a pesar de controlar “todas las instituciones” del Estado, entre ellas, según dijo, al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Indra, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), TVE y el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS); y de “deteriorar” a la Corona, la unidad de España, la Constitución y “los símbolos del Estado”.

La presidenta madrileña marcó como uno de los objetivos del PP luchar para “recuperar” la “dignidad” y “credibilidad” de estas instituciones, mermadas por el “autoritarismo” del proyecto político de Sánchez.

CGPJ

En esta línea, la presidenta regional advirtió de que La Moncloa busca colonizar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que los españoles “no crean" a los jueces cuando imparten "justicia y dicen que el ‘caso de los ERE’ “es la mayor trama de corrupción en la historia de España”.

“Está ocurriendo algo muy similar con la Justicia, que es el último lugar que queda por ser colonizado por el proyecto de Pedro Sánchez”, declaró antes de denunciar que el Ejecutivo busca evitar que el Poder Judicial sea “un freno” que “le recuerde donde están los límites”.

“Necesitan que los ciudadanos no crean en ella (la Justicia), que no crean en las sentencias judiciales, que no crean cuando un juez imparte justicia y dice que, por ejemplo, lo que ha ocurrido en Andalucía es la mayor trama de corrupción de la historia de España o que líderes del proceso en Cataluña han cometido graves delitos”, afirmó Ayuso.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2022
PTR/gja