Educación
El PP pide la unión de “todos los constitucionalistas” para defender el castellano en Cataluña

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP instó este sábado a “todos los constitucionalistas” a formar un bloque común en la movilización convocada por la plataforma Escuela de Todos en Barcelona para exigir a la Generalitat de Cataluña que garantice el 25% de las clases en castellano como marca la ley.
Durante la inauguración de la 25ª Unión Interparlamentaria del PP, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, dedicó unos minutos de su intervención a la movilización que tendrá lugar mañana en las calles de Barcelona, donde liderará la representación del principal partido de la oposición junto a la portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ante la ausencia del líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo.
Unos días después de que Vox y Ciudadanos criticasen a Feijóo por no estar presente en esta cita, Gamarra llamó a los partidos “constitucionalistas” a formar una alianza para “defender los derechos fundamentales de los españoles que quieren ser educados en su lengua” y defendió que su formación estará presente en esta reclamación como “siempre” ha hecho. Dijo que “la clave de la batalla” estará en la unión de los defensores del castellano y reclamó una alianza de estos partidos.
“Ahí estará el Partido Popular como hemos estado siempre. Y pedimos, además, que lo hagamos juntos todos los constitucionalistas porque esta es la clave de la batalla que tenemos por delante. Igual que nos hemos unido para firmar recursos de inconstitucionalidad, unámonos mañana para defender los derechos fundamentales de los españoles que quieren ser educados en su lengua, que es el español”, declaró la ‘número dos’ de Feijóo.
Con este mensaje, la diputada riojana pretende unir a los partidos constitucionalistas para mandar un mensaje único de apoyo a “la resistencia de padres y de profesores "heroicos" que "no se resignan a que sus derechos sean vulnerados” ante un gobierno que “ha renunciado a defenderles” a cambio de “un puñado de votos”.
ATAQUES AL GOBIERNO
Gamarra cargó así contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que acusó de abdicar en la defensa de la ley “y su cumplimiento”, y de dejar “desprotegidos” a los ciudadanos para poner “su supervivencia por encima de la convivencia cordial de todos los catalanes y de todos los españoles”.
“¿Cómo se pueden decir y llamar el Gobierno de la gente cuando dejan desamparada a la gente en la defensa de sus derechos fundamentales?”, se preguntó la secretaria general del PP tras deplorar que “las constantes cesiones” de La Moncloa a los socios independentistas han llevado a Sánchez a “admitir la eliminación del español en la educación de Cataluña”.
“Por eso somos tan necesarios, somos imprescindibles. Porque debemos volver a la política que está centrada en las personas. Porque llevamos demasiado tiempo sufriendo esa política de la resistencia, que significa que aquí lo único que importa es la supervivencia de Pedro Sánchez”, sentenció.
BILDU
Por último, Gamarra advirtió de que “desgraciadamente” la “política de la supervivencia no termina aquí” y “tiene otra cara”, que es “la utilización de la política penitenciaria en beneficio propio”.
“Y esto se materializa en presos a cambio de votos y en llevar a Bildu hasta la dirección del Estado. Esto es algo que política y moralmente no es aceptable para un país que ha sufrido el terrorismo como lo hemos sufrido nosotros”, finiquitó la ‘número dos’ de Feijóo, quien ahondó así en los recientes traslados de los exdirigentes de ETA Francisco Javier García Gaztelu ‘Txapote’ y Henri Parot a prisiones del País Vasco.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2022
PTR/gja