Ampliación

Educación

Feijóo promete utilizar “todas las herramientas del Estado” para garantizar el derecho a aprender castellano en Cataluña

- Defiende la “cordialidad lingüística" como su “proyecto irrenunciable” para garantizar la enseñanza en castellano en todo el Estado y la libertad de los ciudadanos hablar en la lengua que deseen

TOLEDO
SERVIMEDIA Pablo Taboada, enviado especial

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, avanzó este domingo que, si llega a la Presidencia del Gobierno, hará uso de “todas las herramientas del Estado” para garantizar el derecho a aprender castellano en Cataluña y “la libertad” de los catalanes a hablar la lengua que deseen.

Durante la clausura de la 25ª edición de la Unión Interparlamentaria del PP en Toledo, el dirigente gallego arrancó su discurso con unas declaraciones sobre la manifestación convocada en Barcelona por la plataforma Escuela de Todos en Barcelona, que busca forzar a la Generalitat de Cataluña a garantizar que el 25% de las clases se imparten en castellano como marca la ley.

La movilización tuvo lugar de forma simultánea al discurso de Feijóo, quien tuvo que ausentarse de la protesta por su cita con los parlamentarios del PP. La representación del principal partido de la oposición estuvo encabezada por su ‘número dos’, Cuca Gamarra, mientras que la de Vox o Ciudadanos fueron lideradas por sus respectivos presidentes, Santiago Abascal e Inés Arrimadas.

Sin embargo, el jefe de la oposición quiso enviar su mensaje en clave catalán y arrancó con ello su discurso. Exigió en apenas un minuto los “derechos y libertades” de los manifestantes a “conocer la lengua común del Estado” y ensalzó su “proyecto irrenunciable” a la “cordialidad lingüística en todas las comunidades autónomas que tienen el privilegio” de tener dos lenguas.

Desgranó entonces su “política lingüística” y defendió el derecho de todos los ciudadanos a conocer y aprender el idioma “común” del Estado y las lenguas cooficiales en sus respectivas comunidades autónomas, para después tener “la libertad” de hablar la lengua que deseen.

“Nadie, nadie, nadie en Cataluña tiene derecho a revolverse porque haya personas que decidan hablar español. Nadie en el resto de España tiene derecho a molestarse porque haya catalanes que decidan hablar en catalán. Y, desde luego, absolutamente nadie en Cataluña, ni en ningún lugar de España en el que se hablen dos lenguas, tiene derecho a impedir que nuestros hijos aprendan las dos lenguas y después hablen en libertad la que quieran”, declaró.

INDEPENDENTISTAS Y PSOE

Tras hacer su exposición política, Feijóo cargó contra los partidos independentistas de Cataluña por “emplear nuestros idiomas para dividir” y “señalar a los ciudadanos”. Advirtió de que ésta es “una práctica ilegal e injusta”, además de “condenada a fracaso social y judicial” en el Estado de derecho.

Sumó al independentismo vasco a la ecuación para exigir a todas estas formaciones políticas “que dejen de imponer a la gente su forma de pensar y de actuar”, y reclamó “a aquellos” del PSOE “con sentido de Estado” su ayuda para acordar una política lingüística entre los dos principales partidos para toda España.

“Hagan lo que hagan los independentistas o el partido de Sánchez”, Feijóo prometió a los militantes del PP que, mientras estén en la oposición, su partido acudirá a la Justicia para defender la enseñanza del castellano en Cataluña como hizo con su recurso de inconstitucionalidad a la ley que el Parlament aprobó para sortear la sentencia del 25% del TSJC.

Asimismo, se comprometió a que esa posición se traducirá en el uso de “todas las herramientas del Estado de Derecho para conseguir la cordialidad lingüística en España” si los españoles le dan su confianza para ser el nuevo presidente del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2022
PTR/gja