Ábalos

El PP critica que el "macho alfa" Sánchez y el PSOE silenciaran las denuncias de la exmujer de Ábalos

MADRID
SERVIMEDIA

El PP denunció este miércoles en el Congreso que el PSOE y el "macho alfa" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, silenciaran y no hicieran nada ante los "abusos" denunciados en su momento por Carolina Perles, exmujer del exministro José Luis Ábalos.

Así lo aseguró en el Pleno de la Cámara Baja el diputado y dirigente del PP Jaime de los Santos, quien interpeló a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, sobre "su defensa de las víctimas de violencia de género y las medidas que se están tomando al respecto desde su ministerio".

En su intervención, De los Santos criticó la ausencia de respaldo a Perles por parte de Sánchez y el PSOE cuando hace varios años supuestamente denunció "una vida plagada de abusos y violencias machistas" por parte de su exmarido.

En una entrevista en Telecinco emitida la semana pasada, Perles señaló que denunció su situación ante dirigentes socialistas como Adriana Lastra, Carmen Calvo y Nadia Calviño. También explicó que trasladó a estas integrantes del partido del Gobierno que el extitular de Transportes era un usuario frecuente de servicios de prostitución.

Además, el parlamentario del PP acusó a las dirigentes socialistas de limitarse a "explicarle al todopoderoso macho alfa Pedro Sánchez cuál era la violencia que se vivía en esa casa", en referencia a la de Perles y Ábalos, pero "sin tomar medidas al respecto". Asimismo, este diputado resaltó que la exmujer del exministro denunció a sus interlocutoras socialistas "una vida plagada de abusos, de violencias machistas" y que hay "un texto pericial de un psiquiatra de una universidad pública" en el que se pone de manifiesto esta situación.

De los Santos afirmó que, según su exmujer, Ábalos intentó "silenciar" y "amordazar" su denuncia y llegó a pedir "a un juez que simplemente no pudiera dar una explicación sobre la que había sido su vida". A este respecto, se preguntó dónde estaba la "sororidad" o solidaridad entre mujeres por parte de la izquierda.

CRÍTICAS A LA GESTIÓN DEL MINISTERIO

El diputado popular arremetió contra la gestión del Ministerio de Igualdad, acusándolo de "desproteger" a las víctimas de violencia machista con "eficientísimos artilugios" que han perdido toda la documentación anterior a 2024 por los concursos públicos realizados.

"Una sola víctima es un fracaso de este hemiciclo y de toda la sociedad", señaló De los Santos, quien pidió a las mujeres que "sigan denunciando" a pesar de la "desprotección que el Ministerio de Igualdad y todo el Gobierno de España representa".

Por su parte, la ministra Redondo defendió la labor de su departamento y destacó que las víctimas mortales por violencia machista han descendido un 32,4% desde 2003, pasando de 71 a 48 en 2024, en un contexto de crecimiento demográfico.

La titular de Igualdad subrayó que el sistema Viogén protege actualmente a más de 105.000 mujeres, frente a las 32.605 de 2020, y que se han incrementado los dispositivos de seguimiento un 107% en ese periodo.

"Soy consciente de que nada es suficiente mientras haya un solo asesinato", admitió la ministra, quien reiteró su compromiso para que "España avance hacia una sociedad libre de violencias de género".

NUEVAS MEDIDAS LEGISLATIVAS

La responsable de Igualdad anunció que el Gobierno trabaja en una ley contra la violencia vicaria, tras el asesinato de 65 menores desde que hay registros, así como en normativas sobre trata y abolición de la prostitución.

"La hoja de ruta está marcada en el 'Pacto de Estado' (contra la violencia de género) y seguiremos trabajando con todas nuestras fuerzas", afirmó Redondo, quien defendió la necesidad de "romper los estereotipos y liberar de prejuicios y actitudes tóxicas" a la sociedad.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2025
NBC