EL PP DENUNCIA QUE EXISTE POLVO DE AMIANTO EN VARIAS ESTACIONES DEL METRO DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular denunció hoy la existencia de polvo de amianto en diveras estaciones del Metro de Madrid, como consecuencia del "empleo y manipulación inadecuada" de cemento hidráulico con fibra de amianto para la impermeabilización de las bóvedas.
El PP considera "inadmisible la manipulación de la fibra de amianto en un lugar público como es el Metro, tanto para el trabajador como para el usuario, ya que está comprobado el efecto nocivo del polvo de amianto, por ser cancerígeno".
María Teresa de Lara, diputada del PP y portavoz de Medio Ambiente en la Asamblea de Mdrid, ha solicitado la comparecencia en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara regional del presidente del Metro, Guillermo Vázquez, y del director de la Agencia de Medio Ambiente, Luis Maestre, para que informen sobre este asunto.
De Lara aseguró que el Gabinete Técnico Provincial del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo "significó que las muestras remitidas por los propios trabajadores contienen fibras de amianto, tipo crisolito".
La parlamentaria popular añadió que el mecionado departamento "anunció que esta circunstancia ya ha sido comunicada a la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Madrid, a fin de que se adopten las medidas oportunas en relación con el Reglamento de Trabajos con Amianto".
La fibra de amianto se ha empleado al menos en las bóvedas de las estaciones de Quintana y Carmen, asegura el PP, sin que la dirección de la empresa haya querido paralizar los trabajos, "lo que demuestra, una vez más, la escasa sensibilidad hacia los intereses iudadanos por parte del máximo responsable del Metro".
La diputada popular ha comparado "la falta de sensibilidad del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid por la calidad medioambiental y la salud de los madrileños" con "la preocupación existente en la CE, que tiene como proyecto inmediato abandonar incluso el propio Palacio Berlaymont, principal sede comunitaria en Bruselas, por haberse descubierto la utilización de amianto en su construcción".
(SERVIMEDIA)
04 Ene 1992
A