Sanidad

El PP denuncia falta de diálogo sobre el borrador del Estatuto Marco y exige una financiación realista de Sanidad

MADRID
SERVIMEDIA

Las comunidades autónomas gobernadas por el PP denunciaron este martes la falta de diálogo sobre el borrador del Estatuto Marco para el personal sanitario y exigieron una financiación realista del sistema.

Según informó el PP, la vicesecretaria de Sanidad y Política Social, Carmen Fúnez, mantuvo este martes una reunión con los consejeros de Sanidad de los gobiernos autonómicos del Partido Popular para analizar la reunión del Pleno de la Comisión de Recursos Humanos de este miércoles, que ha convocado el Ministerio de Sanidad en Madrid.

En el encuentro, los consejeros autonómicos trasladaron su defensa de la mejora de las condiciones laborales del personal sanitario y del conjunto de profesionales del sistema, pero instan al Gobierno a hacerlo con propuestas técnicamente factibles, económicamente viables y que no generen agravios o enfrentamientos entre categorías profesionales, como está ocurriendo con el borrador del Estatuto Marco presentado por la ministra, Mónica García.

Aunque los consejeros del PP reconocen la necesidad de actualizar el Estatuto Marco, abogan por hacerlo bajo el consenso de todas las comunidades autónomas, así como de las principales asociaciones del sector, quienes también exigen tanto que sean escuchadas sus reclamaciones como una financiación adecuada para que las autonomías puedan responder a las necesidades de la sanidad pública y hacer realidad las mejoras y avances que necesitan los profesionales.

En este sentido, el Partido Popular defiende que el debate sobre el Estatuto Marco se aborde ·de forma seria, rigurosa y útil, algo incompatible con la forma en la que la ministra García ha convocado esta reunión de mañana, sin que los técnicos autonómicos hayan podido revisar en profundidad la totalidad del texto propuesto y después de que el propio Ministerio haya introducido modificaciones relevantes".

Desde el PP también alertaron sobre la falta de un marco presupuestario estable que posibilite abordar el debate con el rigor financiero necesario, teniendo en cuenta que el Gobierno lleva sin presentar presupuestos en el Congreso desde el año 2022.

"Una situación que solo puede empeorar si fructifica el acuerdo del PSOE con ERC sobre el cupo separatista, que profundizaría en las diferencias de financiación entre autonomías y, por tanto, supondría una merma de los fondos disponibles para la sanidad pública en el resto de comunidades autónomas y para el propio desarrollo armónico del futuro Estatuto Marco", concluyó el PP.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2025
CLC