EL PP DENUNCIA QUE EN GIBRALTAR SE "BLANQUEA" DINERO PROCEDENTE DEL NARCOTRAFICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Teófila Martínez, diputada del PP por Cádiz, denunció hoy, en rueda de prensa en Cádiz, que en Gibraltar se está "blanqueando" dinero procedente del narcotráfico a través de un banco.
La parlamentaria popular exigió a las autoridades británicas que fuercen al Gobierno de Gibraltar a tomar medidas para impedir ese "blanqueo" de dinero y evitar que desde La Roca se atente contra la seguridad de los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
Por otro lado, Teófia Martínez se congratuló del fallo del Tribunal Constitucional sobre la Ley de Seguridad Ciudadana y subrayó que ésta no tuvo los resultados deseados.
Por su parte, el también diputado del PP por Cádiz Alfonso Moreno señaló que históricamente está demostrado que el Estado es el más "inmoral y abyecto" de los administradores, al explicar la propuesta presentada recientemente por su grupo en el Congreso para que las coordinadoras contra la droga ejerzan la acusación popular en los procesos contra narcotaficantes.
"Las indemniaciones que se obtengan por estas condenas", agregó, "tienen que ser administradas por las asociaciones contra la droga, porque si caen en las arcas del Estado, que es el más inmoral y abyecto de los administradores, las víctimas se quedarán sin indemnización".
Moreno pidió que el procedimiento no se quede en la imposición de multas, sino que se obligue a los narcotraficantes a devolver las ganancias obtenidas en el ejercicio de su delito, además de cumplir en su totalidad as penas impuestas.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1993
C