MADRID

EL PP DENUNCIA EL "INTERVENCIONISMO EDUCATIVO, SANITARIO Y SOCIAL" DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, denunció hoy el "intervencionismo educativo, sanitario y social" del Gobierno socialista.

En una entrevista concedida a Servimedia tras la Conferencia sobre Economía y Política Social celebrada por el PP hasta el viernes, Pastor criticó que "este Gobierno lo que está haciendo es intervencionismo social, que es el colmo. Estamos en la etapa de más intervencionismo social que ha habido nunca". En materia educativa, explicó Pastor, dicho intervencionismo se traduce en que "las políticas educativas están coartando la libertad y están llevando al sistema educativo por el camino contrario" al que deberían seguir.

"Su asignatura de Educación para la Ciudadanía es una coartación a la libertad, al adoctrinamiento, y se están equivocando en los contenidos", añadió la dirigente del PP.

Pastor incidió en que "la cultura de un país es lo que se aprende hasta el bachillerato, y como no mejores eso", en un país con "un 30% de fracaso escolar, te has cargado el sistema".

MODELO ALEMÁN

En Formación Profesional, agregó Pastor, "hay que ir a un sistema semejante al alemán", con un "cambio radical" respecto al modelo español, de forma que los alumnos pasen más tiempo en las empresas. "El 60% de su tiempo ha de estar dedicado a la formación", aseveró.

Además, debe haber un "cambio en las titulaciones" y renovar el catálogo de las mismas, "que es de 1995". Pastor puso como ejemplo que en España no se puede estudiar una profesión de bombero.

En cuanto a la Universidad, Pastor denunció la existencia de "miles de títulos, sin orden y control", y la propensión a crear unas universidades "endogámicas", además de "mediatizadas por los nacionalistas".

NO COMER HAMBURGUESAS

El intervencionismo en materia sanitaria lo resumió la dirigente del PP con la cruzada abierta por el Gobierno socialista contra las hamburguesas.

Frente a ello, el PP propone que el 25% del gasto sanitario se dedique a la prevención, por ser el "coste más eficiente" para el sistema sanitario.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2006
G