Congreso

El PP desacredita los ultimátums de Junts a Sánchez: “Bla, bla, bla”

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular observa con escepticismo las últimas amenazas lanzadas por Junts, que ha avisado al Gobierno de que tiene hasta mayo para avanzar en los compromisos adquiridos en la sesión investidura, y considera agotada la credibilidad de los ultimátums de Carles Puigdemont después de que retirara su iniciativa para instar al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza.

“Bla, bla, bla”, así resumió este viernes la vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, la postura de los independentistas catalanes. “¿Conocéis el cuento de Pedro y el lobo?”, escribió unos días antes en sus redes sociales advirtiendo a los independentistas de que, si recurren a la mentira repetidamente, nadie les creerá cuando la amenaza sea real. Una valoración compartida por el líder del PP catalán, Alejandro Fernández, que cree que el partido dirigido por Carles Puigdemont va camino de “conseguir que ultimátum pase a significar masaje”.

La dirección nacional del PP, con Alberto Núñez Feijóo a la cabeza, siempre ha mantenido que la legislatura se alargará hasta que Junts o Podemos rompan la baraja, pero las expectativas con los independentistas catalanes se han diluido de forma notable, como reconocen fuentes populares consultadas por Servimedia.

PP y Junts mantienen una línea de comunicación desde antes del verano de 2024, aunque las fuentes consultadas insisten en que se ciñe al ámbito parlamentario, donde han endosado varias derrotas a Sánchez.

Las vías para descabalgar al presidente del Gobierno son muy limitadas. La principal es una moción de censura, pero Génova ve improbable la posibilidad de articular una mayoría con los independentistas porque, como repiten dirigentes populares en privado, Sánchez es un “un chollo” para ellos, “una máquina tragaperras que siempre te da monedas”.

Otra fórmula, aunque inédita en democracia, fue planteada justamente por Junts, que presentó en el Congreso una proposición no de ley para instar a Sánchez a someterse a una cuestión de confianza. La iniciativa no gozaba de muchas posibilidades de prosperar en términos prácticos, puesto que es una facultad que corresponde de forma exclusiva al presidente del Gobierno, pero de salir adelante tendría un alto valor político, ya que la Cámara Baja daría la espalda a Sánchez.

Sin embargo, el partido de Puigdemont retiró la iniciativa alegando que el mediador de la mesa de negociación les pidió más tiempo para seguir cumpliendo acuerdos del pacto de Bruselas. Un movimiento que, para el PP, erosiona aún más la credibilidad de las reiteradas amenazas de Junts.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2025
PTR/clc