EL PP DICE QUE CALDERA TIENE 52 COMPARECENCIAS PENDIENTES EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
- Pide amparo al presidente de la Cámara para que el ministro responda a 50 preguntas sobre la Ley de Dependencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, María Salom, aseguró hoy que el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, tiene pendientes un total de 52 comparecencias sobre distintos asuntos de su departamento en la Cámara Baja, a la que, dijo, "tiene alergia".
Salom hizo estas declaraciones en una rueda de prensa sobre dependencia, en la que informó de que su grupo parlamentario ha enviado un escrito pidiendo amparo al presidente del Congreso, Manuel Marín, para que Caldera responda a un total de 50 preguntas relacionadas con la futura Ley de Dependencia, que el PP le envió el pasado 16 de febrero y a las que todavía no ha contestado.
La diputada popular indicó que, según el Reglamento de la Cámara, el ministro tenía veinte días para responder a las cuestiones formuladas por el PP y todavía no ha dado "ni una sola respuesta".
Ante esta situación, continuó la portavoz adjunta del PP en el Congreso, Caldera tendrá que responder a las preguntras sobre dependencia de forma oral en la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales de la Cámara Baja
1% DEL PIB
Por otro lado, los populares exigieron al Gobierno que dedique un 1% del Producto Interior Bruto (PIB) a la financiación de la futura Ley de Dependencia, para la que siguen pidiendo un pacto de Estado. En 2007, sostienen, podría destinarse sólo un 0,5% del PIB e ir incrementando el pporcentaje en una décima cada año, hasta alcanzar el 1% en 2012.
Igualmente, reiteraron su petición de que las personas con pocos recursos económicos no contribuyan a la financiación de los servicios que precisen, que deben estar recogidos en un catálogo claro.
Igualmente, pidieron al Ejecutivo que la norma defina la atención a la dependencia como un "derecho subjetivo y universal" que cuente con unos mínimos aplicables a cualquier español, independientemente de la zona en la que viva.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2006
IGA