EL PP DICE QUE EL RETIRO DE SU CÚPULA SE HA CENTRADO EN GAROÑA, EL CNI, RTVE, FINANCIACIÓN LOCAL Y DEPENDENCIA
- Confirma que la próxima semana presentará una querella contra Chaves por dar ayudas a la empresa de su hija
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP aseguró hoy que el retiro que Mariano Rajoy ha mantenido desde el lunes con la cúpula del partido se ha centrado fundamentalmente en el posible cierre de la central nuclear de Garoña, la polémica sobre el Centro Nacional de Inteligencia, la reducción de publicidad en RTVE y el futuro de la financiación local.
La dirección nacional difundió a través de su página web un comunicado en el que asegura que la reunión del Comité de Dirección celebrada en el Parador de La Granja de San Ildefonso ha servido también para perfilar su alternativa, iniciar los trabajos sobre el programa de gobierno y preparar las próximas convocatorias electorales.
El comunicado de los populares pasa por encima de estos asuntos, a pesar de que inicialmente eran el objetivo fundamental del retiro organizado por Rajoy, y se centra en otras cuestiones específicas como la confirmación de ilegalización de Batasuna por parte del Tribunal de Estrasburgo.
El PP afirma que esta noticia avala la ilegalización de Batasuna y con ella "da la razón a los demócratas españoles en su lucha por la defensa de los derechos humanos y las libertades públicas consagradas en la Constitución".
Asimismo, expresa la "preocupación" del Comité de Dirección por el posible cierre de la central de Garoña, ya que "conllevaría una importante pérdida de puestos de trabajo y de riqueza para la provincia de Burgos, además de implicar una subida de la factura de la luz con el consiguiente perjuicio para los ciudadanos".
El PP asegura que su cúpula "ha analizado en profundidad la situación económica y la subida del 2 por ciento de las tarifas eléctricas y han lamentado que la política de Zapatero provoque un aumento de los precios que acaban pagando los españoles".
A lo largo de los dos días de reunión, los miembros del Comité de Dirección también han abordado temas como la financiación local y han criticado que Zapatero se preocupe sólo por la financiación de las comunidades autónomas, olvidando a los ayuntamientos, verdaderos parachoques de la crisis para la mayoría de los ciudadanos en situación de necesidad.
Respecto a las nuevas informaciones publicadas sobre el director del CNI, Alberto Saiz, el PP ha decidido pedir la convocatoria de la Diputación Permanente para que este tema sea debatido en el Congreso de los Diputados.
QUERELLA CONTRA CHAVES
Asimismo, el comité de Dirección ha acordado que presentará la próxima semana, una querella contra el vicepresidente tercero, Manuel Chaves, por la concesión de una subvención a la empresa Matsa en la que trabaja su hija.
Para Rajoy y el resto de la dirección popular, este comportamiento vulnera de manera flagrante las obligaciones de un vicepresidente del gobierno del que dependen las incompatibilidades de los altos cargos y el cumplimiento del código de buen gobierno que aprobado por el Gobierno a principios de la anterior legislatura.
Durante la reunión también se ha abordado la situación creada por la aprobación del proyecto de Ley que elimina la publicidad en TVE y las consecuencias que se pueden derivar, tanto para sus trabajadores, como para el sector publicitario en general.
En concreto, el PP considera preocupantes "los efectos resultantes de esta decisión para el sector juguetero dado la audiencia infantil se concentra en la televisión pública y con esta iniciativa no podrá hacer la campaña publicitaria en Navidad".
Finalmente, el Comité de Dirección ha tratado también la falta de interés del Ejecutivo para financiar a los dependientes españoles y PP expresó su deseo de que el Gobierno hubiera mostrado el mismo interés por cumplir la ley de dependencia que por salvar algunas instituciones financieras.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2009
S