Elecciones generales
El PP dice que si Sánchez opta a la reelección en 2027 será por "necesidad" judicial
- Muñoz cree que el presidente del Gobierno no quiere seguir en La Moncloa, pero lo hace porque puede "defenderse mejor" de la Justicia

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, afirmó este jueves que si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se presenta a la reelección en 2027 será por una “necesidad” judicial, ya que “tiene muchos casos en su familia” de los que puede “defenderse mejor” desde La Moncloa.
Así lo afirmó en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, en la que se opinó que “probablemente” él no quiera seguir. “Pero lo necesita” por “una cuestión de defensa” judicial. “Me sorprende que haya alguien a quien le haya sorprendido. Lleva diciéndolo mucho tiempo y es una persona que necesita ser presidente del Gobierno para seguir controlando la Fiscalía, la Abogacía General del Estado... Tiene muchos casos en su familia de los que tienen que defenderse y necesita seguir defendiéndose de ellos desde la presidencia del Gobierno”, señaló. “Humanamente, probablemente no querría seguir. Pero lo necesita”.
Muñoz se mostró convencido de que “cualquier” otro presidente del Gobierno, al ver como su mayoría parlamentaria “se rompe cada por tres”, convocaría las elecciones generales para dar paso a una nueva etapa. Pero incidió en que Sánchez no lo hace por la situación procesal de su defensa.
En este contexto, la portavoz del PP distinguió el caso de Begoña Gómez del de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, porque el empresario “no se ha valido de la condición de Ayuso para tener negocios y Begoña, sí”.
“El hermano del presidente del Gobierno decía que vivía en Portugal, se compró una casa en ruinas para decir que vivía en Portugal para tributar menos, y no solo no vivía en Portugal, que al principio pensábamos que vivía en Badajoz, es que vivía en Moncloa. Y hemos sabido que la mujer del presidente del Gobierno usaba a una persona que estaba contratada por Moncloa para que mandase emails a empresas con el logotipo de Moncloa para que la beneficiasen en sus contratos particulares”, expuso.
Muñoz sostuvo que “no hay jueces haciendo política” y reiteró que, “si los hubiera”, existen instrumentos para actuar contra ellos si “se desvían de la imparcialidad e independencia” exigida, pudiendo ser “encausados por prevaricación” como en su día lo fue Baltasar Garzón.
Por último, dijo que “es imposible” llegar a ningún acuerdo en materia de corrupción con Sánchez y el PSOE “cuando la corrupción sale a borbotones de su Gobierno”. “Es como si Ábalos fuese el ponente de la ley de la abolición de la prostitución. Es que es un oxímoron”, remató.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2025
PTR/gja