Igualdad

El PP dice que Telefónica renunció al contrato de las pulseras antimaltrato por la “oferta inasumible” del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario de Igualdad y Educación del PP, Jaime de los Santos, aseguró este lunes que “el motivo” por el que Telefónica no se presentó para renovar el contrato de las pulseras antimaltrato fue que la oferta de la exministra Irene Montero fue “inasumible” porque había “un 60% de pérdida de negocio”.

Así lo afirmó en una entrevista en esRadio recogida por Servimedia, donde recriminó a la actual titular de Igualdad, Ana Redondo, que, ante las alertas de la Policía y la Fiscalía General del Estado, no haya subsanado la situación en los últimos meses contratando por el procedimiento emergencia a “la mejor empresa” para que “se encargue de manera inmediata del mejor servicio” y “asegurarle la vida a esas mujeres”.

Telefónica ha prestado este servicio de manera ininterrumpida desde 2009, pero a finales de 2023 renunció a presentarse a la licitación, que cayó en manos de la UTE de Vodafone y Securitas Direct con “una nota tan vergonzante de 3,6 sobre 10”, según De lo Santos.

El dirigente del PP recriminó a Redondo que trate de relativizar el problema señalando que solo afectó al 1% de las mujeres del llamado sistema Cometa, y se preguntó si 46 mujeres “en peligro de muerte” no son suficientes para reconocer la gravedad de lo sucedido.

De los Santos incidió en que Redondo debe dimitir y, si no lo hace, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debe cesarla por lo que considera que es “el segundo sí es sí” del Ejecutivo. Y responsabilizó al PSOE de que, en la actualidad, uno de cada cuatro jóvenes crea que la violencia de género es un “invento ideológico”, según una encuesta cuya autoría no citó.

Por último, se hizo eco de que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, es “íntimo amigo” de Redondo y dijo que le hace “temblar” que la Fiscalía saliera el jueves pasado con una nota de prensa para rebajar la importancia de una información que sale de su memoria anual.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2025
PTR/gja