CGPJ

El PP espera una “cesión” del PSOE para desbloquear la renovación del CGPJ: “Las posiciones siguen congeladas”

- González Pons dice que la amnistía no afectará a las conversaciones si el Gobierno accede a garantizar "la independencia judicial"

MADRID ESTRASBURGO
SERVIMEDIA

El Partido Popular lamentó este miércoles que la tercera reunión con la Comisión Europea y el PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) concluyó con “ningún avance” porque “las posiciones siguen congeladas”, aunque mostró su “esperanza” de que el Gobierno acceda a conceder alguna “cesión” que pase por reformar la ley para “garantizar la independencia de los jueces”.

“Sin eso no vamos a dar un paso adelante”, advirtió el vicesecretario de Institucional e interlocutor del PP en las negociaciones, Esteban González Pons, ante los medios en Estrasburgo, donde aseguró que el principal partido de la oposición no se levantará de la mesa a pesar del fracaso de los últimos tres encuentros.

El PP volverá así a sentarse a negociar con el PSOE y el comisario en Madrid en el mes de abril. En este sentido, Pons dijo hasta en tres ocasiones que el PP no se va a “rendir” ni a “cansar” de pedir “la defensa de la independencia judicial”.

“No tenemos ninguna prisa porque el final es el que tiene que ser: que tengamos un modelo del Consejo General del Poder Judicial en España que permita que lo que está sucediendo no vuelva a suceder nunca más y que los políticos quitemos nuestras manos de la elección del Poder Judicial”, añadió. “Por lo tanto, no será por nosotros que las reuniones fracasen. Como ha dicho el comisario Reynders, después del último día de marzo viene el primero de abril”.

No obstante, “las cosas siguen como estaban”, por lo que no se produjo “ningún avance” y el PP fía todo a que el PSOE cambie de postura. “Continuaremos hablando con la esperanza de que en algún momento haya una cesión que permita que la independencia de los jueces quede plenamente garantizada en España”, declaró González Pons, quien se mostró “igual” de pesimista que en la primera reunión.

AMNISTÍA

“El Gobierno, lógicamente, en la víspera de la ley de la amnistía no está dispuesto a dar ese paso adelante en favor de la independencia judicial”, deploró unos segundos antes de remarcar que es “contradictorio que el Gobierno por un lado ataque la independencia judicial” con la amnistía “y por otro quiera defenderla negociando con el Partido Popular un nuevo modelo”.

No obstante, subrayó que la amnistía no será un problema si se acuerda una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ). “Si el Gobierno nos concede en esta negociación que vayamos a un modelo de Poder Judicial que garantice la independencia de los jueces y los separe de la política, nosotros nos daremos por satisfechos con la contradicción del Gobierno”, zanjó.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2024
PTR/clc