Senado
El PP estudiará medidas jurídicas si Sánchez continúa sin someterse al control del Senado
- El presidente del Gobierno lleva un año y medio sin asistir a una sesión de control de la Cámara Alta pese a la reciente reforma del Reglamento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP se prepara para estudiar qué medidas jurídicas puede emprender contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si persiste en su negativa a comparecer mensualmente en el Senado para someterse al control parlamentario, tal y como establece la última reforma del Reglamento de la Cámara Alta, según avanzaron fuentes populares a Servimedia.
Durante toda la legislatura, Sánchez ha evitado desfilar por el Senado, controlado por la mayoría absoluta del PP. La última vez que asistió a una sesión de control fue hace un año y medio, el 12 de marzo de 2024, y ha empezado el nuevo curso político sin mostrar ningún interés por volver a la Cámara Alta.
Los populares impulsaron en marzo una reforma del Reglamento del Senado para intentar poner fin a esta situación y forzar la asistencia de Sánchez. En concreto, estableció en el artículo 164 que, a partir de este mes de septiembre, el presidente del Gobierno “responderá preguntas en el Pleno de la Cámara al menos una vez al mes durante los periodos ordinarios de sesiones”.
Sánchez, sin embargo, ha ignorado esta modificación reglamentaria –recurrida por el PSOE ante el Tribunal Constitucional– y ha rehusado acudir a las dos sesiones de control celebradas en septiembre. Tampoco participará en la de la primera semana de octubre, según fuentes parlamentarias.
En este contexto, la oposición se muestra decidida a explorar la vía judicial. Una opción con la que cuentan los populares es pedir amparo ante el Tribunal Constitucional, alegando una vulneración de su derecho a ejercer las funciones representativas en plenitud. Otra, es plantear un nuevo conflicto de atribuciones que también podría llegar hasta el TC con el precedente de la sentencia 124/2018, cuando el Congreso ganó un pulso al Gobierno de Mariano Rajoy por no someterse a su control alegando que estaba en funciones.
Por el momento, la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha remitido esta semana a Sánchez una carta en la que le recuerda que el Reglamento, “lejos de ser una simple sugerencia, ostenta rango de ley y es, por tanto, de obligado cumplimiento para todos, empezando por quien ostenta la más alta representación del Ejecutivo”. Además, en el escrito le afea que haya encontrado “más tiempo en su agenda para visitar la Gran Muralla China o los confines más remotos del planeta, que para cruzar la breve distancia que separa La Moncloa del Senado”.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2025
PTR/mag


