Parlamento
El PP exige a Armengol que tramite su ley del suelo y cese en la "táctica fraudulenta" de bloqueo al Senado

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, exigió este miércoles a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, que tramite de manera urgente la ley de suelo aprobada en la Cámara Alta y cese en la "práctica fraudulenta” de paralizar las iniciativas salidas de esta sede parlamentaria.
En un encuentro en Ávila con entidades del sector de la vivienda, García denunció que, si Armengol liberase las leyes que impulsa su partido, “los okupas podrían ser desalojados en menos de 24 horas” y los impuestos serían “más bajos”.
Defendió que la luchar contra la okupación y la inquiokupación permitiría que las viviendas volvieran al mercado con precios más bajos, beneficiando así a los jóvenes y familias “más vulnerables”.
La senadora del PP dijo que, desde la llegada de Sánchez a la Presidencia, el precio de la vivienda ha aumentado un 34% y el alquiler un 35%, lo que ha hecho que la tasa de esfuerzo de las familias alcanzase la cifra del 35,4% en 2024. “Está asfixiando las economías domésticas, especialmente la de los jóvenes”, denunció.
Asimismo, culpó al Gobierno de Sánchez de optar por ser radicales en lo referente a la política de vivienda frente a “la seguridad jurídica y la protección de la propiedad privada. Añadió que “a Sánchez solo le ocupa y preocupa su vivienda”.
LA LEY DEL PP
Acusó al presidente de ser “incapaz de sacar una ley de vivienda” y subrayó que, frente a su incapacidad, “el PP sí da respuesta a los problemas de los españoles”. Según García, el PP apuesta por una ley con “menos propaganda y más vivienda”, con medidas de reducción de impuestos, mayor disponibilidad de suelo y un aumento de la seguridad jurídica.
Finalmente, afirmó que con la ley propuesta por el PP se devolverá al mercado “el equilibro entre la protección a la propiedad privada y las ayudas a los inquilinos en situación de la vulnerabilidad”, y garantizó también una bajada de los precios al aumentar la oferta de viviendas disponibles.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2025
AGC/gja